Diálogos: A propósito del estilo de Flaubert, de Marcel Proust

critica literaria marcel proust

Diálogos: A propósito del estilo de Flaubert, de Marcel Proust

 

(No es novela ni cuento, a quienes aquí acogemos. Pero escrita por un novelista, no es solo crítica o análisis. Es un diálogo entre escritores. Y creación de un espacio literario. Por eso también lo acogemos).

 

De los textos de “Crítica literaria” elijo ‘A propósito del estilo de Flaubert”, porque trata de “un hombre que, por el uso totalmente novedoso y personal que ha hecho del pasado indefinido, del gerundio, de ciertos pronombres y preposiciones, ha renovado casi tanto nuestra visión de las cosas, como Kant con sus Categorías”.

¿Renovar nuestra visión de las cosas? Sí, porque con “‘La educación sentimental’ se ha cumplido la revolución: lo que hasta Flaubert era acción, se hace ahora impresión. Las cosas tienen tanta vida como los hombres”.

Nos pone un ejemplo de ‘La educación sentimental’: ‘La colina que seguía a la derecha el curso del Sena, bajó y se levantó otra más próxima, en la ribera opuesta’. Son ejemplos tomados al azar. Pero concluye: “El subjetivismo de Flaubert se expresa por un nuevo empleo de los tiempos verbales, de las preposiciones, de los adverbios, ya que los dos últimos no tienen casi nunca en sus frases más que un valor rítmico”.

¿Pero se trata solo de una cuestión de estilo? No, sino que éste, “sirve para referirnos no sólo las palabras, sino toda la existencia de la gente. ‘La educación sentimental’ es un largo informe de toda una vida sin que los personajes tomen, por decirlo de alguna manera, parte activa en la acción y a la que por voluntad de Flaubert se podría aplicar a menudo esta frase de la cuarta página del mismo libro: ‘Y el aburrimiento vagamente difundido parecía hacer más insignificante aún el aspecto de los personajes’.”

Tampoco solo de personajes: “sabe dar con maestría la sensación ‘del Tiempo’. En mi opinión la cosa más hermosa de ‘La educación sentimental’ no es una frase sino un claro. Flaubert acaba de escribir, de relatar durante largas páginas las más minuciosas acciones de Frederic Moreau. Frederic ve cómo un agente se abalanza con su espada sobre un rebelde que cae muerto.  ‘Y Frederic, sorprendido, ¡reconoció a Séneca!’. Aquí, un largo claro, un claro enorme y sin sombra de transición, de pronto, la medida del Tiempo”.

El estilo. Los personajes. El Tiempo. Tres medidas para leer a los grandes.

Aunque, reconocer Proust, “tengo la sensación que no sabemos leer”. Y recomienda: “no tenemos más que leer a los maestros, Flaubert como los otros, con devota sencillez”.

Aunque pueda resultar no muy bienvenido, podemos seguir leyendo con “devota sencillez”.

 

 

Un comentario en “Diálogos: A propósito del estilo de Flaubert, de Marcel Proust

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s