
Píldoras de la crítica. Borges, sus temas y sus símbolos. Jorge Oscar Pickenhayn
(Apenas un breve extracto para pensar, sin hacer crítica de la crítica, ni hacerse parte de entreveros, ni tener que recorrer estos caminos)
Sus temas. El universo. El infinito, el caos, la personalidad, el tiempo, la materia. No se agotan allí: la amistad y el dolor, la patria, algún sueño, el azar, la ceguera, los dobles, el coraje, el insomnio, la ciudad de Buenos Aires, Montevideo y el Uruguay, la memoria, el destino, el olvido, sus antepasados, el truco y el ajedrez, la riña de gallos, las casas donde vivió, Jano y Proteo, sus lectores, la esclavitud, el silencio.
Los símbolos. El azar: “su capacidad de crear angustia”. Los espejos: “creados por Dios para que el hombre sienta que es reflejo y vanidad; “ejecutores de un antiguo pacto: el de multiplicar el mundo como un acto generativo”. La rosa: la “tenue fragilidad” y la capacidad de renacer de las cenizas. El tigre: para recordar la incapacidad del arte para competir con la realidad. La espada o el puñal: el coraje. El laberinto: “un mundo sin salida y el destino frustrado de la humanidad; su desesperación ante lo incognoscible y su impotencia por alcanzar lo absoluto”.
Borges a través de sus libros. Jorge Oscar Pickenhayn
Excelente estracto
Me gustaMe gusta