La vida infinita (Libros y Lecturas)

blog de literatura. Novelas. Cuentos.

Menú

Saltar al contenido
  • Home
  • Acerca de
  • Contacto
  • ESCRITORAS
  • Mi canon
  • Por países
  • ARTE Y LITERATURA
26 marzo, 202325 febrero, 2023

La cocinera de Frida, de Florencia Etcheves

23 marzo, 202325 febrero, 2023

Píldoras de la crítica. La razón literaria: La radical ambigüedad de la vida. Graciela Rubio Soto (y Melich Joan Carles)

21 marzo, 202325 febrero, 2023

ARTE Y LITERATURA. Desnudo en rojo, María Izquierdo. Antonin Artaud

19 marzo, 202325 febrero, 2023

La vergüenza, de Annie Ernaux

18 marzo, 202325 febrero, 2023

Espejo de lo moderno, de Dana Hart

16 marzo, 202325 febrero, 2023

Píldoras de la crítica. Las escritoras cercadas. Mercedes Araujo / Alicia Salomone

14 marzo, 202325 febrero, 2023

ARTE Y LITERATURA. Asunción de Ponte Santo, Lavinia Fontana. Carmen Erazo L’Huillier

12 marzo, 202313 marzo, 2023

Johnny Panic y la Biblia de los Sueños, de Sylvia Plath

11 marzo, 202325 febrero, 2023

Torcer al árbol, de Dana Hart

9 marzo, 202325 febrero, 2023

Píldoras de la crítica. Anna, Ludmila, Natalya. Juan Forn

8 marzo, 20238 marzo, 2023

8 DE MARZO / “LAS CUALIDADES DE LA LITERATURA ESCRITA POR MUJERES”, 3

7 marzo, 20238 marzo, 2023

ARTE Y LITERATURA. Serie de acuarela sobre flores, Mariette Lydis. María Gainza

5 marzo, 20238 marzo, 2023

Hamnet, de Maggie O’Farrell

4 marzo, 202325 febrero, 2023

Análisis científico de la tristeza, de Dana Hart

2 marzo, 202325 febrero, 2023

Píldoras de la crítica. La (importancia de la) amistosidad para empezar. Borges y Victoria

28 febrero, 202310 febrero, 2023

ARTE Y LITERATURA. El buen samaritano, Rembrandt. Marcel Proust

26 febrero, 202310 febrero, 2023

El jardín de al lado, José Donoso

23 febrero, 202310 febrero, 2023

Píldoras de la crítica. Períodos de la literatura norteamericana. Robert Spiller

21 febrero, 202322 febrero, 2023

ARTE Y LITERATURA. El nacimiento del fascismo, Siqueiros. Octavio Paz

19 febrero, 202319 febrero, 2023

El jurado, de John Grisham

16 febrero, 202310 febrero, 2023

Píldoras de la crítica. Dickens y Dostoyevski. Italo Calvino

14 febrero, 202310 febrero, 2023

ARTE Y LITERATURA. Campo de trigo con cuervos, Van Gogh. Antonin Artaud

12 febrero, 202310 febrero, 2023

El gran Gatsby, de F. Scott Fitzgerald

9 febrero, 20233 enero, 2023

Píldoras de la crítica. El secreto de un poema. Mallarme (Paul Valery)

Ir a las entradas

Entradas antiguas

Leer…

“¿quién lee para conseguir un fin, por más deseable que sea? ¿No hay algunas actividades que practicamos porque son buenas en sí mismas, y algunos placeres que son inapelables? ¿Y no se encuentra este entre ellos? Algunas veces he soñado, al menos, que cuando llegue el día del Juicio Final y los grandes conquistadores y juristas y hombres de Estado vayan a recibir su recompensa —sus coronas, sus laureles, sus nombres esculpidos indeleblemente en mármol imperecedero—, el Todopoderoso se dirigirá a Pedro y le dirá, no sin cierta envidia cuando nos vea llegar con nuestros libros bajo el brazo: «Mira, estos no necesitan recompensa. No tenemos nada que darles aquí. Han amado la lectura».” (Virginia Woolf)

Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • La vida infinita (Libros y Lecturas)
    • Únete a 202 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • La vida infinita (Libros y Lecturas)
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...