
«Después de la Segunda Guerra Mundial los lazos entre las artes del oído, los ojos y la palabra se han aflojado aunque, aquí y allá, no han faltado las tentativas por rehacer el triángulo de Baudelaire. Un triángulo que es un misterio como el de la Trinidad: poesía, música y pintura son tres artes distintas y una sola verdadera».
«Las formas artísticas, las técnicas y los mitos son el lenguaje cifrado de las civilizaciones. ¿Cómo descifrar ese idioma?»
Octavio Paz
Así que, aquí, este encuentro entre arte y literatura. Lo que los escritores nos dicen sobre las obras de arte que les han atraído.
Y, entre el placer y el juicio, la belleza y el sentido/ la autonomía y la referencia, «¿no es una de las misiones del artista enseñarnos a ver lo que no habíamos visto, enseñarnos a creer en lo que él ve?»; unos viendo lo nunca visto, otros, viendo como nunca se ha visto. Volvamos a ver:
ANONIMOS
Almanaques. Por Pedro Lemebel
Coatlicue. Por Octavio Paz
Combates de Ilión en pinturas de Cartago. Por Virgilio
El escudo de Aquiles y el escudo de Eneas. Por Homero y Virgilio
Estatua de Flaubert. Por Julian Barnes
Figura de Nuestra Señora de Regla. Por Leonardo Padura
Notre Dame. Por Víctor Hugo
Templo de Poseidón. Por Borges
Victoria de Samotracia. Por Kodama, Borges
ANTUNEZ, NEMESIO

Habitantes de la ciudad. Por Enrique Lihn
ARIKHA, AVIGDOR

por Samuel Beckett
BACON

Crucifixion. Por John Berger
BALTHUS

Balthus. Por Antonin Artaud
BASQUIAT

In italian. Por Arturo Pérez Reverte
BECKMANN

Máscara de carnaval. Por Siri Hustvedt
BERNI, ANTONIO

por Ernesto Sábato
BORGES, NORAH

BOSCO, EL

El jardín de las delicias. Por Gioconda Belli
BOTERO

Botero. Por Mario Vargas Llosa
BOUGUEREAU

Dante y Virgilio en el infierno. Por Jorge Fernández Díaz
BOURGEOIS, LOUISE

Celda. Por Siri Hustvedt
BRUEGHEL EL VIEJO

El camino del calvario. Por Aldous Huxley
El triunfo de la muerte. Por Sylvia Plath
CABRERA, MIGUEL

Sor Juana Inés de la Cruz. Por Octavio Paz
CEZANNE, PAUL

Leda y el cisne. Por Joyce Carol Oates
CHARDIN

El buffet. Por Marcel Proust
Los placeres de la vida privada. Por Stefan Bollmann
CORÉ – MARIO SILVA OSSA

Por Enrique Lihn
COROT

Homero y los pastores. Por Baudelaire
DAVID, J. L.

La muerte de Marat. Por Lion Feuchtwanger
La muerte de Marat. Por Baudelaire
La muerte de Marat. Por Siri Hustvedt
DE DREUX, ALFRED
La caza del ciervo. Por María Gainza
DE MIRANDA, JUAN

Sor Juana Inés de la Cruz. Por Octavio Paz
DEGAS, EDGAR

Caballos de carrera antes de la salida. Por Paul Valery
DELACROIX

La piedad. Por Baudelaire
Últimas palabras de Marco Aurelio. Por Baudelaire
La pintura, Delacroix. Por George Sand
FONTANA, LAVINIA

Asunción de Ponte Santo. Por Carmen Erazo L’Huillier
GAUGUIN

Manao Tupapau. Por Mario Vargas Llosa
Nevermore. Por Mario Vargas Llosa
GAUTIER, EUGENIE
Retrato. Por Baudelaire
GENTILESCHI, ARTEMISIA

Judit decapitando a Holofernes. Por Siri Hustvedt
GEHRY, F.O.

Museo Guggenheim. Por Dan Brown
GERICAULT

La balsa de la medusa. Por Julian Barnes
GIACOMETTI, ALBERTO

Esculturas. Por Juan Forn
GIORGIONE

La tempestad. Por Siri Hustvedt
GOYA

La familia de Carlos IV. Por Lion Feuchtwanger
Los caprichos. Por Siri Hustvedt
Los caprichos. Por Lion Feuchtwanger
El 3 de mayo. Por Siri Hustvedt
La maja desnuda, La maja vestida. Por Lion Feuchtwanger
GRECO

Jesús en el huerto de los olivos. Por María Gainza
Los estigmas de San Francisco. Por Ramón Gómez de la Serna
La coronación de la Virgen. Por Ramón Gómez de la Serna
INGRES, J.A.D.

La gran odalisca. Por José Donoso
IZQUIERDO, MARÍA

Desnudo en rojo. Por Antonin Artaud
KLEE, PAUL

Angelus novus. Por Walter Benjamin
Angelus novus. Por Dana Hart
KLIMT, GUSTAVE

Danae. Por Mario Vargas Llosa
KOLLWITZ, KÄTHE

La revuelta de los tejedores. Por Carmen Erazo L’Huillier
LEONARDO DA VINCI

La última cena. Por Stendhal
LYDIS, MARIETTE

Serie de acuarela sobre flores. Por María Gainza
MAGRITTE

L’Assassine menace. Por John Berger
MANET

La lectura. Por Stefan Bollmann
La colada. Por Stephane Mallarmé
MIGUEL ANGEL

La noche. Por Anton Francesco Doni
Juicio Final. Por Alejandro Dumas
David. Por Giovanni Papini
El vencedor (Genio de la victoria). Por Romain Rolland
MIRO, JOAN

Por Vicente Huidobro
MODIGLIANI

Retrato de Jeanne Hebuterne. Por David Foenkinos
MONSU DESIDERIO (François de Nomé)
Explosión en una catedral. Por Alejo Carpentier
MORISOT, BERTHE

(Cisnes). Por Paul Valery
MUNCH, EDVARD

El grito. Por Philip K. Dick
El grito. Por Luis Sepúlveda
NEEL, ALICE

Nature morte devant la fenerte. Por Flavia Frigeri
PEETERS, CLARA

Bodegón con flores, copa de plata dorada, almendras, frutos secos, dulces, panecillos, vino y jarra de peltre. Por Flavia Frigeri
PENSOTTI, CELESTE

Ensueño de noche. Por Baudelaire
PICASSO

Autorretrato, 1906. Por John Berger
Mujer que llora. Por Siri Hustvedt
PINACCI, GIUSEPPE
Después de la batalla. Por Arturo Pérez Reverte
POTTER, BEATRIX

por Alberto Manguel
REMBRANDT

El retrato del hijo pródigo. Por J. M. Nouwen
Cabeza de Cristo. Por Leonardo Padura
El buen samaritano. Por Marcel Proust
La sagrada familia con ángeles. Por Leonardo Padura
RUBENS

Cleopatra. Por Charlotte Brontë
SIQUEIROS

El ascenso del fascismo. Por Octavio Paz
TABERNER Y MONTALVO, LUIS
María Tubau. Por Virginia Woolf y Vita Sackville- West
TURNER

Entierro en el mar. Por John Berger
VAN GOGH

Campo de trigo con cuervos. Por Mario Vargas Llosa
Artesiana. Por Stefan Bollmann
Campo de trigo con cuervos. Por Antonin Artaud
VALADONE, SUZANNE

Adán y Eva. Por Carmen Erazo L’Huillier
VELAZQUEZ

Las meninas. Por Miguel Ángel Asturias
WHISTLER

Lectura a la luz de una lámpara. Por Stefan Bollmann
«Pues claro que el arte no tiene género.
Pero los artistas sí»
Lucy Lippard, 1973 [cit. por Flavia Frigeri]
