La vida infinita (Libros y Lecturas)

blog de literatura. Novelas. Cuentos.

Menú

Saltar al contenido
  • Home
  • Acerca de
  • Contacto
  • ESCRITORAS
  • Mi canon
  • Por países
  • ARTE Y LITERATURA

Sin categoría

28 mayo, 20231 mayo, 2023

Diálogos. Sobre la escritura. Virginia Woolf (Federico Sabatini, ed.)

25 mayo, 20231 mayo, 2023

Píldoras de la crítica. Tendencias de vanguardia literaria, Chile años ’30. Sergio Vergara

23 mayo, 202323 mayo, 2023

ARTE Y LITERATURA. Galería de lágrimas. Simón Wiesenthal

21 mayo, 202321 mayo, 2023

Museo de la Revolución, de Martín Kohan

18 mayo, 20231 mayo, 2023

Píldoras de la crítica. José Lezama Lima y la belleza americana. Francisco Sáenz

16 mayo, 20231 mayo, 2023

ARTE Y LITERATURA. Nevermore, Gauguin. Mario Vargas Llosa

14 mayo, 20231 mayo, 2023

Mujercitas, de Louisa May Alcott

11 mayo, 20231 mayo, 2023

Píldoras de la crítica. Borges, su sorprendente brevedad. Victoria Ocampo

9 mayo, 20231 mayo, 2023

ARTE Y LITERATURA. La Sagrada Familia con ángeles, Rembrandt. Elías Ambrosius. Leonardo Padura

7 mayo, 20231 mayo, 2023

Ion, de Eurípides

4 mayo, 20231 mayo, 2023

Píldoras de la crítica. Emily Brontë ante el abismo del mal. Georges Bataille

2 mayo, 20231 mayo, 2023

ARTE Y LITERATURA. Combates de Ilion en pinturas de Cartago, Eneas. Virgilio

30 abril, 202326 marzo, 2023

Todo va a mejorar, de Almudena Grandes

27 abril, 202326 marzo, 2023

Píldoras de la crítica. Sábato, la novela de la tristeza argentina. Carlos Catania

25 abril, 202326 marzo, 2023

ARTE Y LITERATURA. La revuelta de los tejedores, Käthe Kollwitz. Carmen Erazo L’Huillier

23 abril, 202326 marzo, 2023

Diálogos. Escribir. Crítica y ficción, de Ricardo Piglia

20 abril, 202326 marzo, 2023

Píldoras de la crítica. Manuel Puig, su bovarismo. Beatriz Sarlo

18 abril, 202326 marzo, 2023

ARTE Y LITERATURA. Habitantes de la ciudad, Nemesio Antunez. Enrique Lihn

16 abril, 202316 abril, 2023

Pálido fuego, de Vladimir Nabokov

13 abril, 202326 marzo, 2023

Píldoras de la crítica. La lucha agónica en la literatura. Harold Bloom

11 abril, 202311 abril, 2023

ARTE Y LITERATURA. Esculturas, Alberto Giacometti. Juan Forn

9 abril, 202326 marzo, 2023

Lo inesperado, de Jack London

8 abril, 20238 abril, 2023

Representaciones de Cristo, la otra realidad

6 abril, 202326 marzo, 2023

Píldoras de la crítica. Borges, sus temas y sus símbolos. Jorge Oscar Pickenhayn

Ir a las entradas

Entradas antiguas

Leer…

“¿quién lee para conseguir un fin, por más deseable que sea? ¿No hay algunas actividades que practicamos porque son buenas en sí mismas, y algunos placeres que son inapelables? ¿Y no se encuentra este entre ellos? Algunas veces he soñado, al menos, que cuando llegue el día del Juicio Final y los grandes conquistadores y juristas y hombres de Estado vayan a recibir su recompensa —sus coronas, sus laureles, sus nombres esculpidos indeleblemente en mármol imperecedero—, el Todopoderoso se dirigirá a Pedro y le dirá, no sin cierta envidia cuando nos vea llegar con nuestros libros bajo el brazo: «Mira, estos no necesitan recompensa. No tenemos nada que darles aquí. Han amado la lectura».” (Virginia Woolf)

Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • La vida infinita (Libros y Lecturas)
    • Únete a 210 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • La vida infinita (Libros y Lecturas)
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...