La vida infinita (Libros y Lecturas)

blog de literatura. Novelas. Cuentos.

Menú

Saltar al contenido
  • Home
  • Acerca de
  • Contacto
  • ESCRITORAS
  • Mi canon
  • Por países
  • ARTE Y LITERATURA
7 febrero, 20237 febrero, 2023

ARTE Y LITERATURA. Botero. Mario Vargas Llosa

5 febrero, 20238 febrero, 2023

La traición, de Jorge Fernández Díaz

2 febrero, 20233 enero, 2023

Píldoras de la crítica. El arte y la vida. Arnold Hauser

31 enero, 20233 enero, 2023

ARTE Y LITERATURA. Mujer que llora, Picasso. Siri Hustvedt

29 enero, 202330 enero, 2023

Juliano el apóstata, de Gore Vidal

28 enero, 202328 enero, 2023

Otras afinidades. Borges y Dante

26 enero, 20232 enero, 2023

Píldoras de la crítica. Borges: sopesar el mundo. Úrsula K. Le Guin

24 enero, 20232 enero, 2023

ARTE Y LITERATURA. El vencedor (Genio de la victoria), Miguel Angel. Romain Rolland

22 enero, 20232 enero, 2023

El guardián entre el centeno, de J. D. Salinger

19 enero, 20232 enero, 2023

Píldoras de la crítica. Las formaciones discursivas. Grinor Rojo

17 enero, 202318 enero, 2023

ARTE Y LITERATURA. La coronación de la Virgen, el Greco. Ramón Gómez de la Serna

15 enero, 20232 enero, 2023

El cantar del profeta y el bandido, de Héctor Tizón

12 enero, 20232 enero, 2023

Píldoras de la crítica. Dante, lo cotidiano y lo heroico. Roger Fry

10 enero, 20232 enero, 2023

ARTE Y LITERATURA. Retrato de sor Juana Inés de la Cruz, Juan de Miranda y Miguel Cabrera. Octavio Paz

8 enero, 20232 enero, 2023

Hacia la belleza, de David Foenkinos

5 enero, 20233 diciembre, 2022

Píldoras de la crítica. El Shakespeare de Harold Bloom

3 enero, 20233 diciembre, 2022

ARTE Y LITERATURA. Leda y el cisne, Paul Cezanne. Leah Bellefleur, Joyce Carol Oates

1 enero, 20233 diciembre, 2022

Ilíada, de Homero

29 diciembre, 202230 diciembre, 2022

Píldoras de la crítica. Borges, un escritor de ruptura. Beatriz Sarlo

27 diciembre, 20223 diciembre, 2022

ARTE Y LITERATURA. Fumadores, Fernand Léger. Guillaume Apollinaire

25 diciembre, 20223 diciembre, 2022

Diálogos. Ellos. Retratos de escritores. Virginia Woolf

22 diciembre, 202224 diciembre, 2022

Píldoras de la crítica. Neruda, poeta de cinco continentes. Volodia Teitelboim

20 diciembre, 202221 diciembre, 2022

ARTE Y LITERATURA. El grito, Edvard Munch. Luis Sepúlveda

18 diciembre, 20223 diciembre, 2022

El mar, de John Banville

Ir a las entradas

Entradas antiguas
Nuevas entradas

Leer…

“¿quién lee para conseguir un fin, por más deseable que sea? ¿No hay algunas actividades que practicamos porque son buenas en sí mismas, y algunos placeres que son inapelables? ¿Y no se encuentra este entre ellos? Algunas veces he soñado, al menos, que cuando llegue el día del Juicio Final y los grandes conquistadores y juristas y hombres de Estado vayan a recibir su recompensa —sus coronas, sus laureles, sus nombres esculpidos indeleblemente en mármol imperecedero—, el Todopoderoso se dirigirá a Pedro y le dirá, no sin cierta envidia cuando nos vea llegar con nuestros libros bajo el brazo: «Mira, estos no necesitan recompensa. No tenemos nada que darles aquí. Han amado la lectura».” (Virginia Woolf)

Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • La vida infinita (Libros y Lecturas)
    • Únete a 202 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • La vida infinita (Libros y Lecturas)
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...