A partir de
¡Entre mí y mí, qué diferencia!
Del Libro de sueños, de Borges, elijo ‘¡Entre mí y mí, qué diferencia!”. San Agustín se confiesa. No puede evitar el asombro “ante las deformaciones y excesos que asaltan en los sueños al varón que durante la vigilia, se atiene a su concepción ético-filosófica y a la doctrina cristiana”.
No solo se confiesa. Se justifica: “No por mí, sino en mí ha ocurrido. ¡Entre mí y mí, qué diferencia!”.
Da gracias a Dios por “no ser responsable del contenido de sus sueños”. Aunque es mí el que en la noche sueña con excesos, y mí quien en el día los rechaza. Muchos, en uno.
No sólo se justifica: nos deja una ocurrencia, un chiste casi, y una revelación.
muy lindo texto y profundo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Excelente, genial
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola! Que increíble el contenido que nos compartes, espero que te encuentres muy bien. Quiero compartir contigo mi ultima reseña, espero que te guste.💓
https://yessicaro.wordpress.com/2020/07/05/resena-del-libro-el-color-de-lo-invisible-sofia-aragon/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yessica gracias por tus palabras Leí tu reseña, me gusta también leer de Física -sin comprender mucho realmente- y un poco de todo también. Me gustó sobre todo aquello de la diversidad de opiniones y la experiencia de cada uno, abierto a aquella diversidad si. saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona