
Píldoras de la crítica. El crítico público. Grinor Rojo
(Apenas un breve extracto para pensar, sin hacer crítica de la crítica, ni hacerse parte de entreveros, ni tener que recorrer estos caminos)
“El crítico público, puesto que las crónicas que él/ella estampa en el periódico (o donde sea, lo mismo da), al contrario de lo que producimos nosotros, los glosadores académicos, constituyen un trabajo cuya utilidad a nadie se le ocurriría poner en cuestión, porque lo que el crítico público hace ‘sirve’ para algo, porque cualquiera puede ver que es gracias a ese trabajo suyo que el ciudadano común ‘se informa’ sobre lo que se encuentra disponible en el mercado de libros y pudiera ser de su apetencia. Pero, ¿es esta la única función de la crítica? O, mejor dicho, ¿se reduce la labor de la crítica a la confección periodística de resúmenes semanales o mensuales sobre las novedades que le ofrece al ciudadano común el comercio del ramo?
Para escapar a las consecuencias de un destino profesional tan deprimente, yo estimo que la mejor si es que no la única salida practicable consiste en admitir que el texto es siempre más de lo que él conoce y/o nos da a conocer sobre sí mismo: que es más de lo que contiene y dice su discurso manifiesto”.
Diez tesis sobre la crítica- Grinor Rojo