Píldoras de la crítica. La lectura reescribe la literatura. Terry Eagleton

Píldoras de la crítica. La lectura reescribe la literatura. Terry Eagleton

(Apenas un breve extracto para pensar, sin hacer crítica de la crítica, ni hacerse parte de entreveros, ni tener que recorrer estos caminos)

“… podemos abandonar de una vez por todas la ilusión de que la categoría ‘literatura’ es ‘objetiva’, en el sentido de ser algo inmutable, dado para toda la eternidad. Cualquier cosa puede ser literatura, y cualquier cosa que inalterable e incuestionablemente se considere literatura –Shakespeare, pongamos por caso- puede dejar de ser literatura … No existe literatura tomada como un conjunto de obras de valor asegurado e inalterable, caracterizado por ciertas propiedades intrínsecas y compartidas … no es una entidad estable … las sociedades ‘reescriben’, así sea inconcientemente todas las obras literarias que leen. Más aún, leer equivale siempre a ‘reescribir’ … Si no se puede considerar la literatura como categoría descriptiva ‘objetiva’, tampoco puede decirse que la literatura no pasa de ser lo que la gente caprichosamente decide llamar literatura. Dichos juicios de valor no tienen nada de caprichosos. Tienen raíces en hondas estructuras de persuasión al parecer tan inconmovibles como el edificio Empire State. Así, lo que hasta ahora hemos descubierto no se reduce a ver que la literatura no existe en el mismo sentido en que puede decirse que los insectos existen, y que los juicios de valor que la constituyen son históricamente variables; hay que añadir que los propios juicios de valor se relacionan estrechamente con las ideologías sociales”.

Terry Eagleton- Una introducción a la teoría literaria

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s