ARTE Y LITERATURA. Mama de L. Bourgeois, David de Miguel Angel, Museo Guggenheim de F. O. Gehry. Langdon, Winston, Dan Brown

El museo Guggenheim de Bilbao, asociado a ‘La escultura de niebla’ de la artista japonesa Fujiko Nakaya. ‘Mamá’, la escultura de Louise Bourgeois. El ‘David’ de Miguel Angel.

“-No pretendo faltarle el respeto, Winston, pero he de reconocer que a veces me cuesta saber cuándo es algo ‘arte moderno’ y cuándo se trata de una mera extravagancia.

Winston contestó en un tono impasible:

-Bueno, ésa es con frecuencia la cuestión, ¿no? En el mundo del arte clásico, las obras se aprecian en base a la ejecución del artista, es decir, la destreza con la que pinta el lienzo o cincela la piedra. En el arte moderno, sin embargo, la valoración se basa más en la idea que en su ejecución. Por ejemplo, cualquiera puede componer una sinfonía de cuarenta minutos que consista únicamente en un acorde y silencio, pero fue Klein quien tuvo la idea.

– Comprendo.

– ‘La escultura de niebla’ es otro ejemplo perfecto de arte conceptual. La artista tuvo una idea, instalar unas tuberías perforadas debajo del puente para verter niebla sobre el estanque, pero la obra la construyeron fontaneros locales. – Winston hizo una pausa y luego continuó-: En cualquier caso, hay que reconocerle a la artista el hecho de que utilizara su medio como un código.

– ¿La niebla es un código?

– Sí, un críptico tributo al arquitecto del museo.

– ¿Frank Gehry?

– Frank O. Gehry -lo corrigió Winston-. F-O-G. Que, como ya sabe, significa ‘niebla’ en inglés.

– Ingenioso.

Langdon se acercó al ventanal y Winston le dijo:

-Desde aquí tiene una buena vista. ¿Se ha fijado en ‘Mamá’ al entrar?

Langdon miró en dirección a la enorme viuda negra que se encontraba en el exterior del museo.

-Sí. Es difícil no reparar en ella.

-Deduzco por su tono que no le ha gustado demasiado.

-Lo he intentado. -Langdon hizo una pausa y luego continuó-: Lo cierto es que, como clasicista, me siento un poco fuera de mi elemento.

-Interesante -dijo Winston-. Creía que usted especialmente apreciaría ‘Mamá’. Es un ejemplo perfecto de la noción clásica de ‘yuxtaposición’. De hecho, podría utilizarla en clase la próxima vez que enseñe el concepto.

Langdon se quedó mirando la araña, pero fue incapaz de apreciar lo que le decía Winston. A la hora de explicar la idea de ‘yuxtaposición’, prefería recurrir a un enfoque un poco más tradicional.

-Creo que seguiré usando el ejemplo del ‘David’.

-Sí, Miguel Ángel es el modelo de referencia -dijo Winston con una risa ahogada-. Esculpió a ‘David’ en un afeminado contrapposto: la mano laxa que sostiene la flácida honda transmite una vulnerabilidad femenina y, sin embargo, sus ojos irradian una determinación letal y tiene los tendones en tensión y las venas hinchadas, señal de que se dispone a matar a Goliat. Es una obra al mismo tiempo delicada y mortal.

A Langdon lo impresionó la descripción de Winston y le habría gustado que sus alumnos pudieran apreciar con la misma claridad la obra maestra de Miguel Ángel.

-‘Mamá’ no se aleja demasiado del ‘David’ -añadió Winston-. Se trata asimismo de la atrevida yuxtaposición de unos principios arquetípicos opuestos. En la naturaleza, la viuda negra es una criatura temible: un depredador que captura a sus víctimas con la telaraña y luego las mata. A pesar de tratarse de un arácnido mortal, aquí está representada con un voluminoso saco de huevos, preparándose para dar vida. Es a la vez depredadora y progenitora. Su poderosos cuerpo sostenido por unas patas imposiblemente finas transmite a la vez fuerza y fragilidad. Creo que ‘Mamá’ podría considerarse un ‘David’ moderno, ¿no le parece?”.

2 comentarios en “ARTE Y LITERATURA. Mama de L. Bourgeois, David de Miguel Angel, Museo Guggenheim de F. O. Gehry. Langdon, Winston, Dan Brown

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s