Entrevista con Noemi, de Jorge Fernández Díaz

A partir de

Entrevista con Noemi, de Jorge Fernández Díaz

De “Las mujeres más solas del mundo”, elijo Entrevista con Noemi, son crónicas, sí, o no (podrían ser, como las llama, “articuentos”), pero en todo caso son de esas que de tan inusuales, insólitas, maravillosas, rivalizan con la ficción, un poco se le parecen, la invaden, la imitan.

“¿Leíste ‘Por qué no soy cristiano’ de Bertrand Russell?”, disparó. “Se expresa como una profesora mundana de Oxford o La Sorbona”. Y no lo es.

Tal vez sea por “su metodología: dos veces por semana se pasa algunas horas en la biblioteca, revisando y separando el material. Acopia siempre un cargamento considerable, lo apila junto a la cama y permanece alrededor de él mañana, tarde y noche. Muchas veces la sorprende el amanecer. A lo largo del día, carga el libro en los brazos si es muy pesado, como un tigre enjaulado … De ida y de vuelta. Hace kilómetros de lectura caminada y se vuelve a acostar. Fuma y fuma, y toma mate. Se ríe, a veces llora, habla mucho en voz alta, en ocasiones grita. Nadie la molesta”.

Tal vez sea por sus resultados: “lee un promedio de un libro por día. Según su fichero ha leído más de doce mil títulos” en los últimos treinta y tres años.

Tal vez sea por su determinación: “Jamás recibe visitas: no le quedan en la calle familia ni amigos. Es la mujer más sola del mundo. Una mujer dedicada con pasión al cigarrillo y a la lectura que ha renunciado al sexo, los besos, el vino, las flores, los manjares, los paisajes, los perfumes y los milagros de la vida simple. Una erudita, pensé mirando la lista de libros”.

¿Dónde está Noemí con esa determinación inconmovible? ¿O esa renuncia?

Es la mujer más sola del mundo, sí. ¿O la más acompañada? ¿No pululan en sus días personajes y autores, historias y aventuras, discusiones y escuelas? “Fui egoísta. Quise todos los libros para mí sola, viajar por todas esas galaxias sin que nadie pudiera joderme con sus celos y sus problemas. Vivir en esos planos paralelos, encarnar esos personajes”.

No fue, ¿dónde está Noemi con sus lecturas?, una elección. Fue empujada. Pero allí quiso quedarse.

¿Tan sola está? Quién sabe. También rivalizan las amistades, las compañías, las experiencias y las emociones de la vida con las de la ficción. Y nadie puede decir de antemano cuál vencerá.

Un comentario en “Entrevista con Noemi, de Jorge Fernández Díaz

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s