Píldoras de la crítica. Diamela Eltit, una estética vanguardista. Laura Scarabelli

Píldoras de la crítica. Diamela Eltit, una estética vanguardista. Laura Scarabelli

(Apenas un breve extracto para pensar, sin hacer crítica de la crítica, ni hacerse parte de entreveros, ni tener que recorrer estos caminos)

“La narrativa de Diamela Eltit coincide con un constante ejercicio de exploración de los bordes de la letra, una gramática política que evade los simplismos de la denuncia adornados de densidad realista y refleja, más bien, una búsqueda estética de corte vanguardista, capaz de generar nuevas zonas de decibilidad: escenarios textuales anárquicos, que traspasan ciertas lecturas preordenadas de lo real, movilizando los límites de la significación.

… Eltit, en su obra, problematiza los dispositivos  de  articulación  del  Estado  para  postular  la  posibilidad  de  una  historia  distinta,  diferente,  que  rescate  a  los  más  humildes,  sujetos  marginados y marginales, que no tienen agencia social ni política, que rozan los confines de la ciudadanía … la excentricidad de estas narraciones no reside tan solo en las imágenes ejemplares que toman consistencia en su narrativa, es propiedad intrínseca de las mismas modalidades de construcción del relato, que no se pueden reconducir a las mallas de un género o una forma determinada. La exuberancia y fragmentación de sus textos pone en tela de juicio toda posibilidad de catalogación en las categorías clásicas de la historia literaria, haciendo estallar sus taxonomías: las obras  marcadamente  testimoniales  rozan  las  fronteras  de  la  prosa  poética y del ensayo, los artículos periodísticos y las crónicas se abren a la especulación filosófica, las novelas problematizan las mismas características definitorias del género y, en una especie de camino à rebours, se convierten en épicas colectivas, en clave menor”.

(Valoración múltiple sobre Diamela Eltit, edición al cuidado de Mónica Barrientos. Ediciones Universidad Autónoma de Chile)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s