ARTE Y LITERATURA. Entierro en el mar, Turner. John Berger

“El ‘Entierro en el mar’ muestra el sepelio de los restos mortales de uno de los pocos amigos del Turner, el también pintor David Wilkie. Sus referencias son cósmicas. Pero si lo consideramos una declaración, ¿qué es esencialmente? ¿Una protesta o una aprobación? ¿Qué hemos de tener más en cuenta? ¿Las velas imposiblemente negras o la ciudad imposiblemente radiante que se ve al fondo? Las cuestiones que plantea este cuadro son morales (de ahí que, como en tantas obras tardías de Turner tenga una cualidad en cierto modo claustrofóbica), pero las soluciones ofrecidas son todas ambivalentes. No es casual que lo que más admirara Turner en la pintura fuera su capacidad de suscitar la duda, de sumergir en el misterio. Rembrandt, decía Turner con admiración, ‘supo arrojar una duda misteriosa sobre la vulgaridad más ínfima’”.

“Turner visualizaba al hombre como un ser empequeñecido por fuerzas inmensas que él mismo había descubierto, sobre las cuales, empero, no tenía control alguno. Siempre estuvo cerca de la desesperación …  Ruskin decía que el tema subyacente a toda la obra de Turner era la Muerte. Yo más bien creo que era la soledad, la violencia y la imposibilidad de encontrar la redención. La mayoría de sus cuadros parecen tratar de las repercusiones acarreadas por un crimen. Y lo que realmente resulta perturbador en ellos, lo que de hecho nos permite considerarlos hermosos, no es la culpa, sino la indiferencia general que dejan ver”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s