El pozo, de Juan Carlos Onetti

el pozo, onetti

A partir de

El pozo, de Juan Carlos Onetti

Eladio Linacero eligió escribir sus memorias. ¿Cómo? Ir contando un suceso y un sueño. El sueño de la cabaña de troncos; el suceso de la muerte de Ana María; el sueño de una cabaña en un lugar de nieve; sus aventuras ‘El regreso de Napoleón’, ‘La bahía de Arrak’, ‘La noche del martillo’, ‘Las acciones de John Morhouse’ (¿qué son, sucesos o sueños?); el suceso de la confidencia frustrante de sus aventuras a la puta Ester y el amigo Cordes; el suceso de su relación con Hanka; el suceso de su separación de Cecilia; el suceso/ensueño del hotel con Ester imaginando es en Holanda; el suceso de sus encuentros con el revolucionario, negro medio judío de Lázaro, al que por lo mismo desprecia e insulta. Pero no sólo el revolucionario Lázaro, también Ester, Cecilia, Cordes, todos indignos.

Le dan asco. Nadie tiene el alma limpia: te hacen sentir vergüenza. ¿Por qué? Porque sus aventuras les producen incomprensión, distancia, lástima. Cuando la aventura es precisamente la belleza del sentimiento. Porque al final, “lo malo es que el ensueño no trasciende, no se ha inventado la forma de expresarlo, el surrealismo es retórica”.

Un sueño, un suceso, un suceso con ensueño. Inexpresable, si la vida es sueño. O más bien, sentimiento. Peor que inexpresable, la vida es invivible, y ya nada importa, deviene escéptico, esa enfermedad del alma. Ya nada importa, como no le importa su separación de Cecilia, a quien amó, ya que se trataría de “la absurda costumbre de dar más importancia a las personas que a los sentimientos. Quiero decir: más importancia al instrumento que a la música”. Es la noche de la vida.

Ese desapego fatal, esa enfermedad del alma, tan propia de nuestra época. ¿Qué antídoto aplicarse? Cada uno tiene su negro y su judío. Los revolucionarios son los judíos y los negros de casi todos, Lázaro con su despreciable fe, es el negro y el judío de Eladio, ¿quién es nuestro negro y nuestro judío?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s