Gringo viejo de Carlos Fuentes

A partir de

gringo viejo, de Carlos Fuentes

El gringo viejo, veterano de la guerra civil de Estados Unidos, escritor y periodista del imperio mediático de William Randolph Hearst desde donde fustigaba con maldad y amargura a todo y a todos, provocando el temor de sus hijos que creían ser los próximos en caer bajo la insidia de su palabra y decidieron antes que eso suicidarse, cruzó la frontera, a México, a morir, porque todo lo que amó se murió antes que él.

Harriet Winslow que quería ser dueña de sí misma, cruzó la frontera, como institutriz de la familia Miranda, dueña de la hacienda que ocupaba todo el estado de Chihuahua y más, para ser como su padre, libre y sensual, para huir de su padre que las abandonó.

Cruzaron la frontera, para descubrir que hay una última frontera, interior, que cada uno lleva dentro su México y su Estados Unidos, su frontera osucra y sangrante.

El gringo viejo se alistó con las tropas villistas del general Arroyo, Harriet fue protegida por él tras arrasar con la hacienda, que se tomaron los villistas, porque los hijos de la desgracia (privados de todo; obligados al silencio mientras mantienen relaciones sexuales porque sus dueños los hacendados no quieren oírlos; hijos bastardos de sus dueños hacendados; criados y crecidos a latigazos de sus dueños hacendados; dueños verdaderos de las tierras apropiadas por sus dueños los hacendados; hambrientos aunque trabajaban de sol a sol para sus dueños los hacendados), esos hijos de esas desgracias, tienen entonces, derecho a todo. “¿Nunca piensan ustedes que toda esta tierra fue nuestra? Ah, nuestro rencor y nuestra memoria van juntos”.

El general Arroyo mató al gringo viejo, que le hizo de padre, como a Harriet. El general Pancho Villa, que era el padre del general Arroyo y de todos los revolucionarios villistas mató al general Arroyo porque solo él podía decidir si y cuándo y cómo matar a los gringos.

Cada uno debía cumplir con su deber: “disparen contra los padres”.

La revolución mata a sus hijos. “Déjeme que me lo imagine a usted en el porvenir del poder, la fuerza, la opresión, la soberbia y la indiferencia. ¿Hay una revolución que haya escapado a este destino, señor general? ¿Por qué han de escapar sus hijos al destino de su madre la revolución?”.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s