Hamlet, Príncipe de Dinamarca, de William Shakespeare

hamlet, shakespeare

A partir de

Hamlet, Príncipe de Dinamarca, de William Shakespeare

El Rey de Dinamarca, padre de Hamlet, muere asesinado por su hermano, para quedarse con la Corona, y con la reina. El dolor domina a Hamlet. La sombra de su padre se le aparece, exigiendo venganza. A partir de entonces, en Dinamarca, todo hecho queda preñado de peligro, amenaza, conmoción. Hamlet duda, ¿es la sombra de su padre la que exige venganza, o es un demonio que quiere esparcir el mal en su alma y en el Reino? La duda lo corroe, actúa enfurecido. Y está duda es el motor de la tragedia. ¿Es Hamlet desmesurado, terco, rebelde, no dispuesto a resignarse, impulsado por el dolor, astuto, simuladamente estrafalario, cargado de odios y recelos, resentido con su mundo y su época ligera y deshonrada, de humor sombrío? Lo es. Pero es la duda, esa duda paralizante, la que domina su alma.

Sí, Hamlet busca despejar su duda. Finge locura para confirmar esa terrible revelación. Trama una intriga: en la obra que representarán los cómicos andantes, acuerda secretamente con ellos introducir el asesinato de un rey por su hermano que accede a la Corona y desposa a la Reina. ¿Se delatará el Rey, admitiendo con sus reacciones ante la representación su culpabilidad? Así fue. Y aunque enfrentó a su madre, la duda y la vacilación siguen dominando su alma: “Así la conciencia hace de todos nosotros unos cobardes; y así los primitivos matices de la resolución desmayan bajo los pálidos toques del pensamiento, y las empresas de mayor aliento e importancia, por esa consideración, tuercen su curso y dejan de tener nombre de acción…”.

En un arrebato, se resuelve: “sean de sangre mis pensamientos”, proclama decidido. Su proclama no se consumará. El resultado es la tragedia: todos morirán por la espada o el veneno. En éstos nuestros días, que proclaman el rechazo a la desmesura de las ideas, ¿no nos advierte Hamlet que, al contrario, es la irresoluta distancia entre el pensamiento y la acción, la fuente de tantas tragedias?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s