La voluntad y la fortuna, de Carlos Fuentes

la voluntad y la fortuna, carlos fuentes

A partir de

La voluntad y la fortuna, de Carlos Fuentes

“Profetiza contra tu ciudad”. México: de la hacienda al consumo barato, pasando por la comunidad ejidal, y la industrialización; de la burguesía dependiente del Estado al Estado dependiente de la burguesía, al crimen sustituyendo al Estado amenazando con empujar a una dictadura. ¿Voluntad, donde “lo épico de la revolución lo justificó todo”; Fortuna, la que designaba que “México estaba amolado desde siempre y para siempre sin remedio”; o Destino, una “suma de fatalidades”?

Entonces, “¿quién ofrece las oraciones de México al pie del altar de sus niños?”. Como Josué y Jericó: de Castor y Polux, hermanos gemelos hijos de dioses, libre de la necesidad asegurados por la mano invisible de un padre-protector desconocido para ellos creyendo así ser libres y hacerse a su voluntad para construir su fortuna; pasando por la designación del abogado Sanginés, Josué como empleado del poder del dinero del millonario empresario Max Monroy, Jericó como funcionario del poder de la política en el Palacio Presidencial; a Caín y Abel, enfrentados entre sí por el amor de Asunta Jordán. ¿Voluntad de hacerse libremente y decidir su amor fraternal; Fortuna de acceder a las posiciones de poder; Destino de concluir en la rivalidad del odio que aparece entre hermanos pero sólo es provocado por el padre, porque “padres e hijos se devorarán”?

Entonces, “¿lo que nos sucedió, nos sucedió libremente?”. ¿Comprobación o fatalidad? ¿O la única fatalidad es intentar, una y otra vez, volver a comprobarlo, hasta torcer el Destino?

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s