A partir de
Los anillos de Saturno, de W. G. Sebald
¿Cómo emular (¿no es lo que busca?) a su (parece ser) admirado Thomas Browne y su colección de curiosidades? Tal vez, quizá, haciendo como Chautebriand, y su “labor del recuerdo”.
Así que sale de recorrida por el mundo y por los tiempos. Sin alejarse demasiado de su casa: recorriendo a pie el condado de Suffolk. Cada paisaje, un trampolín a otros tiempos, desde el Lejano Imperio Chino hasta la reciente masacre de serbios por croatas alemanes, pasando por las batallas marítimas en las costas inglesas del 1600. Y a personajes de todo tipo, nobles excéntricos como Le Strange, aventureros como Roger Casement, escritores como Borges o Conrad. También un trampolín por los tiempos desde el siglo XIII oriental, el final del s. XX europeo, el siglo XIX africano.
Un viaje extenso por los tiempos, los lugares y las personas. Agobiante, terrible, porque nuestro autor no hace sino confirmar su punto de partida (la cita de John Milton que abre el libro. “good ande vil we konw in the filed of this World gow up together almost inseparably”), a cada paso de su peregrinaje por Suffolk, reflexionando que “me figuraba estar entre los restos de nuestra propia civilización perdida en una catástrofe venidera”; hasta rematar su viaje como volviendo al punto de partida: “nuestra historia casi solo compuesta de calamidades”.
Nos lleva de la mano por escenarios calamitosos, es cierto. Pero también es cierto que no es la única ruta que recorre el mundo, sus tiempos y sus personajes. ¿Por qué sólo conoce este peregrinar? Tal vez, por la inacción ante lo que ve (es extremadamente descriptivo, sin asomo de crítica –tal vez la traducción literaria de la acción): “Creo que uno no se hace fácilmente una idea de la impotencia y los abismos a los que a veces puede arrastrar a una persona la reflexión constante”.
¿Cómo podemos sortear esos abismos a los que nos conduce en esta ronda a pie a la que nos ha invitado? ¿No está su motivo en ese exceso de reflexión en cuanto ausencia de acción (o crítica, si se prefiere)?