La novela de mi vida, de Leonardo Padura

la novela de mi vida de leonardo padura

A partir de

 

La novela de mi vida, de Leonardo Padura

 

Fernando Terry vuelve, después de haber caído en desgracia teniendo que escapar de Cuba. A desenterrar su pasado. A concluir su tesis doctoral sobre José María Heredia, “la obsesiva historia de una traición y una muerte” que lo había perseguido por años. Una historia que, como un espejo invertido, era la propia y era la del poeta independentista del s. XIX. A quien el propio Martí llamó el primer poeta de Cuba y América, y al mismo tiempo hombre de acción, un masónico parte de la conspiración por la Independencia de Cuba traicionada, empujado al duro destierro para el resto de su vida, más tarde elevado a un pedestal del que él mismo, por mano propia, se encargó de descender, contando en un manuscrito su historia, entrelazada con la historia de la Cuba de aquellos años, la novela de su vida.

Laureado, querido, protagonista de la historia; desterrado, traicionado; desencantado, arrepentido al constatar que el poder, solo busca la represión y su propia perpetuación. A la vez, “hombre atrapado por los vientos de su tiempo”, pero conciente de que “era yo un hijo de la historia, y aunque me hubiera escondido, ella habría venido a tocarme la puerta”, y entonces también voluntario protagonista.

Verdades enterradas, la de Heredia y la propia, Fernando quería desenterrarlas, perseguido por “asuntos que lo desbordaban al que le pasó casi todo lo bueno y lo malo de la vida”. Buscar desenterrarlas, a pesar de dolor, el resentimiento, la culpa, tal como le reveló su vieja profesora, “quiere decir que no te dejaste vencer”.

¿Pero dónde está lo novelesco? ¿en el destierro, los laureles, la conspiración? ¿O en ese atormentador llamado a su puerta, acaso? “José María Heredia, arrastrado por los flujos y reflujos de la historia, el poder y la ambición, atrapado en un torbellino tan compacto que lo llevó a sentir, con apenas veinte años, el signo novelesco que marcaba su existencia”. Pero, ¿no es posible rebelarse contra eso? Fernando pronuncia una respuesta. Con su vida, tal vez, haya respondido otra.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s