Cambios, de Mo Yan

cambios, de Mo Yan

A partir de

 

Cambios, de Mo Yan

 

Recuerdos. De los cambios, entre 1969 y 2008, en China, y en su vida. Porque después de los 50, “uno no tiene memoria para las cosas recientes, pero las del pasado las recuerda cada vez mejor”.

De su pueblo rural, tratando de no seguir “censado como campesino”, pues “si no lograba cambiar eso, seguiría siendo de baja categoría social”, a escritor de fama en un lujoso hotel de Pekin.

En ese largo camino, intentar entrar a la Universidad, sin posibilidades; tratar entonces por medio del ingreso al Ejército, y allí casi todo lo que seguiría: descubrir que el conductor de su viejo camión soviético tenía alma, conocer Pekín alguien como él venido del campo, comprobar con extrañeza y desengaño que China no llegaría a su fin con la muerte de Mao sino que prosperaría, que su viejo amigo de la escuela se hizo millonario y medía a “la gente noble con el rasero del vil”, esperar ser enviado al frente en la escaramuza con Vietnam para ser ascendido a oficial o dar a los suyos la categoría de familia de un mártir propia de la mentalidad de un campesino medio oprimido, el viaje en tren como hecho inusual y solemne y el viaje en un tren de alta velocidad. Finalmente, tras muchos intentos fallidos, los estudios superiores, y sus novelas, “Sorgo rojo” llevada al cine.

China cambiaba, cambiaba él. ¿Cómo lo logró? Tal vez, quedarnos con esto: no se trató de un ascenso impulsado por su inicial ambición; se trató de una frustración. “Al romperse en pedazos mi sueño universitario, el sueño de convertirme en escritor fue intensificándose”. Y sí, todo cambia, pero los caminos de la vida sin insondables.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s