Dora Bruder, de Patrick Modiano

Dora Bruder de patrick modiano

A partir de

 

Dora Bruder, de Patrick Modiano

 

Por casualidad ve el aviso en un viejo ejemplar del 31 de diciembre de 1941 del Paris- Soir, buscando a Dora Bruder, una adolescente de 16 años, judía, desaparecida en ese mes, el más terrible desde la Ocupación.

Se lanza a su búsqueda. “Son seres que dejan pocas huellas tras de sí. Personas casi anónimas… lo que se sabe de ellos se resume en una simple dirección. Y esta precisión topográfica contrasta con todo lo que se ignorará para siempre de su vida… ese vacío, ese bloque de desconocimiento y silencio”.

Se decide a romperlo. Encuentra, datos en registros, una prima que sobrevivió, fotografías. Reconstruye rastros: su fuga del internado religioso donde podría haber estado protegida, su detención, su traslado al campo de concentración de Drancy y después al de Auschwitz. Todo documentado.

Pero no es todo. Imagina. “Intento imaginar el trayecto que seguía”. ¿Cómo vivió en el frío de 15º bajo cero de aquel Paris de diciembre de 1941; en el Paris ocupado; en el Paris de los colaboracionistas; de la miseria a la que estaban condenados, por ser judíos y pobres?

Busca e imagina porque sí hay coincidencias. Su padre judío fue detenido en esos mismos años. Otros escritores como él, Victor Hugo en Los miserables, refugia a Jean Valjean y Cossette en el mismo internado religioso; otros escritores murieron a manos de la guerra o de los nazis en 1945 mismo año en que el nació. De niño recorría con su madre las mismas calles que recorrió Dora.

Busca, imagina. ¿Qué encontró al final de ese camino? Rescatada así de “ese bloque de desconocimiento y silencio”, algo más.

“Nunca sabré cómo pasaba los días, dónde se escondía, en compañía de quién estuvo durante los primeros meses de su primera fuga y durante las semanas de primavera en que se escapó de nuevo. Es su secreto. Un modesto y precioso secreto que los verdugos, las ordenanzas, las autoridades llamadas de ocupación, la prisión preventiva, la Historia, el tiempo –todo lo que nos ensucia y destruye- no pudieron robarle”. ¿Algo que se le puede birlar a la suciedad y la destrucción? Tal vez, ¿cómo saberlo, se puede imaginar?, una pequeña victoria.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s