Diálogos: ¿Ha muerto Shakespeare?, de Mark Twain

Ha muerto Shakespeare de Mark Twain

(No es novela ni cuento, a quienes aquí acogemos. Pero escrita por un novelista, no es solo crítica o análisis. Es un diálogo entre escritores. Y creación de un espacio literario. Por eso también lo acogemos).

 

“Shakespeare no tuvo biografía”.

Los hechos “indisputados” que se conocen, son pocos y escasos. Entre ellos, que nació el 17 de noviembre de 1582, y murió en 1616. Que se casó con Anne Hathaway. Que tuvo tres hijos, dos mellizos. Su testamente, que “es obra de un hombre de negocios por los cuatro costados”.

Que no tuvo estudios. No los necesarios para el experto conocimiento en casi todo: leyes, historia, navegación, la vida de los países, las intimidades de las cortes, la vida humana.

Más aún. “Hasta donde alcanzan los hechos averiguados y susceptibles de una demostración palmaria, el Shakespeare de Strattford, en las riberas del Avon, jamás escribió una obra teatral”.

Las biografías conocidas, su historia conocida, “ha sido construida, pieza a pieza, capítulo a capítulo, por medio de suposiciones, inferencias, hipótesis, conjeturas”.

En su muerte, nadie lo conmemoró, “no provocó conmoción alguna”. Inmediatamente pasó al olvido. Años después Ben Jonson lo rescató, se hicieron averiguaciones, en su pueblo, nadie sabía nada del célebre autor.

Entonces, ¿Shakespeare no existió? El de Stratford, sí, pero no es el autor de sus Obras. Así, tiene “la seguridad de que Shakespeare no las escribió, y una vehemente sospecha de que Bacon lo hizo”.

Francis Bacon era culto, viajado, experto en leyes, miembro de la Cámara de los Comunes, autor de obras de filosofía.

No hay caso. “Somos de un partido o de una religión, porque se nos ata a ese partido o a esa religión. Aclamamos a Shakespeare o a Bacon … No razonamos por nosotros mismos. Tomamos lo que se nos da. Así somos todos. No es posible que se nos cambie”, se queja amargamente.

¿Rigurosidad de unos hechos indisputables? ¿Amarga disputa por la tradición y la herencia? ¿O un freudiano, aquí, imaginativo, “matar al padre”? Más importante, ¿acaso era Mark Twain realmente Samuel L. Clemens, (que sí era recordado en su propio Stratford, el pueblo de Aníbal a orillas del Mississippi, y sí lo recordaban de niño en la escuela, pero que era Samuel, no Mark)?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s