La señora mayor, de Jorge Luis Borges

la señora mayor en El informe de Brodie de jorge luis borges

A partir de

 

La señora mayor, de Jorge Luis Borges

 

“Basta que mi lector se figure una familia honrosa y venida a menos, presidida por una sombra épica y por la hija que nació en el destierro”, María Justina Rubio de Jáuregui, en 1841, hija de un héroe menor de la Independencia, el coronel Mariano Rubio.

A punto de cumplir cien años, vivía en el pasado. “Seguía abominando de Artigas, de Rosas y de Urquiza; la primera guerra europea, que le hizo detestar a los alemanes, de los que sabía muy poco, fue menos real para ella que la revolución del noventa y que la carga de Cerro Alto”. Y cuando hablaba, “la nomenclatura de la señora de Jáuregui siguió siendo anticuada; hablaba de la calle de las Artes, de la calle del Temple, de la calle del Buen Orden, de la calle de la Piedad, de las dos Calles Largas, de la plaza del Parque y de los Portones”.

Cerca de los noventa años, “se hundió en el entresueño… Decir que la señora Jáuregui pasó diez años en un caos tranquilo es acaso un error; cada instante de esos diez años puede haber sido un puro presente, sin antes ni después”.

Para su cumpleaños, el Presidente mandó un edecán, la prensa se arremolinó, los vecinos invadieron la casa de la hija del prócer. “La señora de Jáuregui no articuló una sola palabra: acaso ya no sabía quién era”.

Murió pocos días después. “Tal vez creyó que era la Mazorca que entraba”, sería “la última víctima de ese tropel de lanzas”.

Tal vez. Pero la antigua calle de las Artes es hoy Carlos Pellegrini, la del Buen Orden es Bernardo de Irigoyen, la del Temple es Viamonte, la de la Piedad es Bartolomé Mitre, la calle Larga es ahora la Avenida Montes de Oca, la plaza del Parque y de los Portones ahora es Plaza Italia. Podemos no articular palabra, las calles igual cambiarán de nombre, y quizá, decirlos, pueda impedir que a tu casa entre la Mazorca.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s