Pierre Menard autor del Quijote, de Jorge Luis Borges

pierre menard autor del quijote en Ficciones jorge luis borges

A partir de

 

Pierre Menard autor del Quijote, de Jorge Luis Borges

 

Enumerada la obra visible de Menard, “paso ahora a la otra: la subterránea, la interminablemente heroica, la impar. También ¡ay de las posibilidades del hombre! La inconclusa”.

Despreciaba los anacronismos: aquellos que ubican a don Quijote en Wall Street, a Hamlet en la Cannebière, a Cristo en un bulevar. Lo mismo con el tema de la total identificación con un autor determinado.

Por eso, “no quería componer otro Quijote -lo cual es fácil- sino escribir el Quijote”.

Más claro: no transcribirlo, “su admirable ambición era producir unas páginas que coincidieran –palabra por palabra y línea por línea- con las de Miguel de Cervantes”.

¿Por qué podría escribirlo?

Porque es posible imaginarse el mundo sin el Quijote, un libro “contingente”, “innecesario”.

Porque escribir “la verdad, cuya madre es la historia”, en Cervantes “es un mero elogio retórico de la historia”, en nuestra edad contemporánea “es lo que juzgamos que sucedió”. Así, “el texto de Cervantes y el de Menard son verbalmente idénticos, pero el segundo es casi infinitamente más rico”.

Porque “todo hombre debe ser capaz de todas las ideas”.

Porque renovó el arte de la lectura con “la técnica del anacronismo deliberado y de las atribuciones erróneas… esa técnica puebla de aventura los libros más calmosos”.

No conocemos la obra de Menard. Pero si conocemos de “las posibilidades del hombre”, de poder “ser capaz de todas las ideas”, de su “admirable ambición”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s