La muerte de Iván Ilich, de Tolstoi

la muerte de ivan ilich de leon tolstoi

A partir de

 

La muerte de Iván Ilich, de Tolstoi

 

La muerte de Iván Ilich despertó el apetito de sus colegas por su cargo vacante. Su muerte fue terrible, “durante las últimas horas , y no los últimos minutos, no paró de gritar. Estuvo gritando tres días, sin cesar ni un solo instante”. ¿A qué se debía tanto sufrimiento?

Su historia, “no podía ser más vulgar y corriente… En la escuela era ya lo que debía ser toda su vida… Todas las pasiones de la infancia y la juventud pasaron por él sin dejar grandes huellas”.

Aunque en su casa la vida era más bien desagradable, se refugiaba en su trabajo, logrando su propósito, una “vida fácil, agradable y decorosa”. Aunque enfermó, volviéndose desagradable e irritable, y cada vez más al decidir ocultar que se acercaba la muerte y que solo debía cuidar de su enfermedad.

No era solo el cuidado de las apariencias. Al mirar atrás, se da cuenta que los únicos recuerdos agradables son los de la niñez, después, el casamiento, los ascensos, el dinero, no son nada, nada feliz conserva de todo eso. “¿Es que no he vivido como debiera?, se le ocurrió. Pero, ¿cómo ha podido ser, si hice todo conforme debía?”.

Llegó a la terrible conclusión: “El cargo, la manera como había organizado su vida, la familia y aquellos intereses de la sociedad y la profesión, todo esto podía ser algo distinto y secundario. Trató de defenderlo ante sí mismo. Y de pronto advirtió toda la debilidad de lo que defendía. Y no había nada que defender”.

Que no grites en la hora de tu muerte. Que no sea tarde. Que haya algo que defender. Que no tengas una “vida vulgar y corriente”; sabiendo que, “vulgar y corriente”, adquirió la luz que iluminó su vida sabiendo que pudo haberla cambiado, aunque para Iván Ilich ya fuera tarde.

2 comentarios en “La muerte de Iván Ilich, de Tolstoi

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s