Daisy Miller, de Henry James

daisy miller henry james

A partir de

 

Daisy Miller, de Henry James

 

No sólo en la convencional Europa, sino entre los convencionales norteamericanos que viajaban y residían allí, corrían “las habladurías” sobre la joven y hermosa Daisy Miller. Es que en ella, “lo inesperado era una norma en su conducta”, con su “rara mezcla de audacia e inocencia”, “de inocencia y de descaro”.

Aún así, aún advertido por su intransigente tía Mrs. Castello, Federico Winterbourne “se sentía subyugado por sus vulgaridades”. Como, recién conociéndose, que ella aceptara su invitación a visitar solos el castillo de Chillon en Suiza; que ella le propusiera sea el profesor de su pequeño hermano Rodolfo como excusa para viajar juntos; que le dijera la busque en Roma tras explicarle Federico que debía volver a Ginebra; que, ya en Roma, Daisy se paseara a solas con el joven y atractivo Giovanelli.

Vulgaridades todas que eran el comentario obligado de todos los círculos de la gente bien. Winterbourne se preocupaba por eso y la aconsejaba. Y ella más se reunía y mostraba con el italiano, “por lo menos no se pasa el tiempo sermoneándome”, le explicaba.

Pero fue más lejos. “No veo por qué he de cambiar mis costumbres por las suyas”. Y a la reunión donde Mrs. Walker, “Daisy se presentó después de las once, radiante de alegría, riendo, bromeando, con un hermoso ramo de flores y acompañada del señor Giovanelli”.

Y más lejos todavía, los desdeña, y “dice que no se compromete, aunque las apariencias puedan hacerlo creer así”.

No solo rechaza todo eso, explicando o desdeñando las convenciones, hace una afirmación que separa dos continentes, dos vidas, dos épocas: “la opinión que importa es la mía”.

Una autoafirmación que vencería, con Federico concluyendo algo después que “he vivido demasiado tiempo  en el extranjero, apartado de las costumbres de mi patria”.

Su autoafirmación, aunque ligera y casi frívola, un desafío y una victoria.

2 comentarios en “Daisy Miller, de Henry James

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s