El duelo, de Joseph Conrad

el duelo joseph conrad

A partir de

 

El duelo, de Joseph Conrad

 

Los dos oficiales de los ejércitos napoleónicos, Feraud y D’Hubert fueron los protagonistas de “la historia de un duelo que adquirió caracteres legendarios”.

Porque se extendió por quince años, siempre Feraud retando a D’Hubert.

Porque sus motivos eran pueriles. Involuntariamente ofensiva: D’Hubert fue enviado por el General a detener a Feraud, y lo hizo de forma imperdonable para Feraud: delante de una dama. Así que, esta ofensa no pretendida, resultó en un duelo con varios encuentros que se desarrolló durante “la epopeya de las guerras imperiales … una lucha privada en medio de universal contienda”.

O no tan pueriles. Feraud pertenecía a la canalla encumbrada por Napoleón, D’Hubert era de más noble origen. Y Feraud sentía que se trataba de una injusticia, que él debía así padecer. Para D’Hubert, en cambio, era absurdo y carecía de sentido. Pero no podía rechazar el reto. Ni Feraud, en cada ocasión, ver en su adversario el portador de esa injusticia.

El tío de Adela, la prometida de D’Hubert, por el contrario, explicaba que “nada podría justificar tan cruel ensañamiento sino la Revolución y su locura sanguinaria, absorbida por toda una generación”.

Motivos pueriles con un poderoso resorte histórico que develan que “ningún hombre triunfa en todo lo que emprende. En este sentido, somos todos unos fracasados. Lo importante es no desfallecer en el intento de organizar y mantener el esfuerzo de nuestra vida. Y en esto, lo que nos empuja adelante es la vanidad. Nos precipita a situaciones en las cuales resultamos perjudicados”.

Entre la nada pueril y la grandiosidad histórica, persiste, conduciendo nuestras acciones, nuestra naturaleza, marcada por el fracaso, la voluntad, la vanidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s