La condena, de Franz Kafka

la condena kafka

A partir de

 

La condena, de Franz Kafka

 

El bondadoso de Georg Bendemann solo escribe cartas insustanciales a su amigo que vive en San Petesburgo desde hace unos años. No quiere hacerlo sentir mal: allá las cosas le van mal; mientras que acá a George le van bien desde la muerte de su madre que aflojó la tiranía de su padre permitiéndole hacerse cargo de su negocio que prospera; allá está solo, mientras que acá George está por casarse.

“No quiero molestarlo”, decide. Alma delicada, explica que “por consideración” no quiere cargarlo con buenas noticias que podría envidiar. Preocupado, ni siquiera pretende aconsejarle la vuelta, ¿y si le fuera mal acá, y si se sintiera humillado?

Orgullosa de su amor, su novia lo incita a contarle de su casamiento. Lo hace. Se lo cuenta al padre, quien, se dice, “es todavía un gigante”.

Y estalla el conflicto.

Primero, le echa en cara haberle escrito esas cartas insustanciales: “lo has engañado, año tras año”.

Redobla su furia repentina: “es el hijo que habría querido”.

Remata, ofendiéndolo aún más: “¡tu amigo no ha sido defraudado! ¡Yo era su representante aquí!”.

¿Es posible?

En su furia, lanza su último reproche: “tu amigo se pudre en Rusia, ya hace tres años estaba amarillo como un cadáver; y yo, ¿no tiene ojos para ver como estoy? … hasta ahora sólo te han interesado tus asuntos”.

El velo se ha desgarrado.

Y sigue hasta el final: “te condeno a morir ahogado”. George corrió, “cruzó corriendo la carretera, en dirección al agua. Se aferró a la baranda … la saltó”.

¿Cómo, por qué cumplir la condena paterna, y encima voluntariamente? ¿Porque es todavía un gigante?, ¿por la culpa de su egoísmo disimulado en el interés por el otro?, ¿por haber sido enfrentado a sí mismo, desgarrando el velo?

 

(Visión Libros. Traducción de Jordi Rottner)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s