Los casos del comisario Croce, de Ricardo Piglia

los casos del comisario croce ricardo piglia

A partir de

 

Los casos del comisario Croce, de Ricardo Piglia

 

Emilio nos trajo “los extravagantes casos del comisario Croce”, “el mejor investigador de estas provincias, famoso por sus métodos nada tradicionales de descifrar los enigmas que le planteaba la realidad”.

Pensaba, Croce, que “la realidad estaba llena de señales y de rastros que a veces era mejor no haber visto”; una realidad descorazonadora, la de estos “tiempos difíciles. ‘Como todos los tiempos, en todos los tiempos, para todos los hombres. Difíciles’, se dijo Croce”, en los que “el horror y la idiotez reinan en el mundo”.

Era un “simple comisario de pueblo”, un “sargento Cruz”. Y de allí, su método, “el pálpito”, pero fundado filosóficamente –kantianamente, así como en la asociación, y en la observación, fijándose en los detalles microscópicos, buscándole “la quinta pata al gato” y arriesgando inferencias; “su manera, una mezcla de intuición y coraje”.

También se fundaba, como confirmó en la Conferencia de Borges sobre la novela policial que Croce escuchó por casualidad, en la imaginación. Y contra quien discutió: “-Interesante su conferencia, pero en la vida las cosas son distintas. –Sí -replicó el viejo-, en la realidad la policía tortura y usa la delación como sistema de inferencia”.

Aún así, hay una aspiración en el relato policial, pues “señala y define la lógica secreta del mundo”, que es inaprehensible pero que, sin embargo, parece estar allí, sangrienta, inmoral, hasta el punto de que “a veces, era mejor no haber visto”.

 

(Maravilloso último libro, escrito con ELA, solo usando la mirada, letra por letra. Y Beethoven componiendo sordo. Y Fontanarrosa con sus manos paralizadas los últimos años de su vida. Y Borges ciego. Injusticias como castigos, como hecho adrede. Pero que también resaltan que hay personas, como ellos y cuántos más, que pueden tener una fuerza inimaginable, admirable, conmovedora).

2 comentarios en “Los casos del comisario Croce, de Ricardo Piglia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s