Las fiebres de la memoria, de Gioconda Belli

las fiebres de la memoria gioconda belli

A partir de

 

Las fiebres de la memoria, de Gioconda Belli

 

¿Qué permitió su reinvención?

¿La disruptiva perspectiva que Henriette le daba de poder romper con su “ser sometido a lo que debía ser, a mis títulos, a mi posición social … ser noble requiere ese sometimiento al pasado, a la repetición que es esencial para la nobleza”?

¿El odio que ya, con su sofocante amor, le provocaba su mujer Fanny, también noble exigiendo sometimiento?

¿Que, en aquel entonces, “la reinvención era el signo de los tiempos”?

¿Que “huir, esconderme, fabricarme un nuevo rostro, una nueva identidad, era el viento que soplaba la vela de mi existencia”?

¿Que, obligado a huir, coincidiendo con las necesidades del destronado Rey Luis Felipe de Orleans que no podía dar a sus opositores un juicio por crimen del noble duque Charles Laure Hugues Theobald Choiseul de Praslin a sus fieros opositores republicanos, supo de “el peso de las circunstancias y el azar en las vidas humanas”?

Tal vez, también, un fracaso, algo más racional, en su caso. El mismo que le hizo elegir como nuevo nombre el de George Desmoulines: la destrucción de una ilusión, la de la Revolución Francesa.

Por estos misteriosos caminos, “un ser nacido de la desventura había despertado en mi interior”, y así, “me reinventé. Aprendí y desaprendí a la vez”.

Aunque, el temor de la muerte apenas llegado a su nueva tierra, Nicaragua, enfermo de malaria, lo empujó a un nuevo giro. Llamarse George Choiseul de Praslin.

Acaso es que nada muere completamente, ni nada renace del todo. Pero, ¿importa?

La ilusión, el odio, las fuerzas ajenas, los desencantos, las azarosas circunstancias, todo lo que va tejiendo la trama de nuestras vidas, puede converger, enfrentarnos a nosotros mismos, y saber que sí podremos “vivir como si hubiese vuelto a nacer”, si nos ayudamos en este nuevo nacimiento.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s