José María Gatica. Un odio que conviene no olvidar, de Osvaldo Soriano

jose maria gatica un odio que conviene no olvidar, osvaldo soriano

A partir de

 

José María Gatica. Un odio que conviene no olvidar, de Osvaldo Soriano

 

Tres comienzos. 1935, el Mono Gatica con diez años, mientras lustra zapatos en Plaza Constitución y se defiende a los golpes de otros lustrabotas, es descubierto por un peluquero relacionado al boxeo profesional que le propone cambiar de oficio.

La puesta a prueba, en “The Sailor’s Home” donde “pasaban los hombres que habían perdido sus barcos en los extravíos de una borrachera, los desertores, los enfermos, los malandras sin cuchillo. Todo se resolvía a puñetazos. Un hombre de agallas podía ganar allí veinte pesos si era capaz de vencer en tres rounds al marinero más fuerte”. Venció.

  1. Debut en el Luna Park. Favor popular y recelo y desprecio del ringside y la prensa.

Tres hundimientos. Derrota en 1953 ante su rival de siempre, Alfredo Prada. “Se estaba con Gatica o contra él. Prada era campeón argentino, una satisfacción que el Mono nunca alcanzó”.

Mientras vuelve a la villa miseria, Prada abre un restaurante, y “llevó al Mono con él. Le pagó quince mil pesos al mes y lo puso en la puerta del negocio para exhibirlo. El gesto compasivo de Prada era otra humillación”.

La “grotesca revancha”: destrozaba con los suyos los cajones de otros lustrabotas a patadas, a cambio de unos pesos.

Sí, parábola del peronismo –“levantó sus brazos en 1945 y los bajó, vencido, en 1956”- sufrió “el desprecio, el odio, el revanchismo de las buenas conciencias”, sufriendo “un odio que conviene no olvidar”.

Pero algo más. Encumbrado al Madison Square Garden de Nueva York con el apoyo del Presidente, fue derrotado con tres golpes por Williams en 1951, “desde entonces perdió los favores oficiales y dejó de ser el hombre que se fotografiaba junto a Perón”.

Entonces, ¿qué lo derrumbó, el ataque del odio esperable de sus enemigos, o el desprecio del amigo?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s