Bestiario, de Julio Cortázar

bestiario julio cortazar

A partir de

 

Bestiario, de Julio Cortázar

 

De los cuentos aquí reunidos, elijo “Las puertas del cielo”. Mauro había sacado a Celina del Kasidis, y ella aceptó vivir como mujer de su casa, con “unos años de cocina y mate dulce en el patio … habiendo renunciado a su cielo de milonga, a su caliente vocación de anís y valses criollos”, mientras él iba a su puesto del Abasto, y solo de vez en cuando salir a bailar. Después que murió, su amigo el doctor Hardoy lo llevó a al Santa Fe Palace. Ya borracho, Mauro sacó a bailar a Emma y la sentó a su mesa.

La vieron disfrutando la música, el olor a talco mojado contra la piel, a fruta pasada, las lociones, el rimmel, el polvo en la cara de todas las mujeres, sus gestos estudiados de rubias, la ginebra ellos el anís ellas, la brillantina del pelo y los jopos de los hombres de allí, el pelo suelto y alto en el medio de las mujeres, la jactancia de los hombres y sus rostros torvos, las mujeres que hablan chillando.

Se dieron cuenta de lo mismo: era Celina. Pero por motivos diferentes.

Para Mauro fue simple: “¿vos te fijaste cómo se parecía?”

Para el doctor Hardoy se trataba de otra cosa. Cuando los conoció ya sabía que era “un abogado que no se conforma con el Buenos Aires forense o musical o hípico, y avanza todo lo que puede por otros zaguanes”. ¿El motivo? “detrás de todo esto está la curiosidad, las notas que llenan poco a poco mi fichero”, uno en el que podía mirar a la concurrencia del Santa Fe Palace como “monstruos”, todos iguales entre sí, negros, preguntándose “de dónde salen, qué profesiones los disimulan de día, qué oscuras servidumbres los aíslan y disfrazan”.

Pero esa mirada despreciativa y fascinada a la vez, no podía ocultar que “una vez más estaba pensando todo lo que a los otros les bastaba sentir”. Y acaso era él, no Mauro, el que volvería, después de seguir a Emma buscando a Celina, “sin haber encontrado las puertas del cielo”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s