Lecturas 2019

libros y mas libros
Lecturas 2019
Todos señalan, en estas fechas, los libros más vendidos, recomendados, las novedades del año. Yo aquí prefiero esta vez, destacar alguna cita -aun con las dificultades que conlleva aislar una- de algunos libros leídos este año, a modo de invitación, a visitar o re visitar estos libros o autores.
Tener y no tener, de Ernest Hemingway
Un punto de apoyo, una trampa: “yo tengo confianza en mí mismo. Es lo único que tengo”.
La Divina Comedia, de Dante Alighieri
La exigente travesía de la vida que necesita de guía, pero que confirme el propio poder: “Poeta que me guías/ antes ve si mi aliento es poderoso/ a coronar la empresa que me fías”.
La tragedia de Romeo y Julieta, de Shakespeare
Esa amenaza, esa esperanza, esa otra tragedia: “Todo aquello que dispusimos para la fiesta, desviándose de su oficio, sirva para el negro funeral … todas las cosas cambian en su contrario”.
Relatos, de Tolstoi (DeBolsillo)
Esa interpelación: “Dicen ustedes que el hombre es incapaz de comprender por sí mismo lo que está bien y lo que está mal…”
En busca del tiempo perdido. Por el camino de Swann, de Marcl Proust
Simplificar, crear, única manera de vivir, de penetrar lo impenetrable de los otros: “La ingeniosidad del primer novelista estribó en comprender que, como en el conjunto de nuestras emociones la imagen es el único elemento esencial, una simplificación que consistiera en suprimir pura y simplemente los personajes reales significaría una decisiva perfección”.
El jugador, de Dostoyevski
Lo terrible: “Otra cosa me gobierna”.
Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll
Una aspiración, una recomendación, una frustración, un juego de la imaginación: “procura ser lo que quieras ser”.
Ficciones, de Borges
Esa sabiduría, poética, que nos hace descubrir está en cada uno de nosotros: “Hay una hora de la tarde en que la llanura está por decir algo; nunca lo dice o tal vez lo dice infinitamente y no lo entendemos o lo entendemos pero es intraducible como una música”.
Nuestra Señora, de Víctor Hugo
Fusión de historia y persona, fusión de los contrarios, Notre Dame “sinfonía de piedra”, a la vez, “reposada grandeza … una y múltiple … doble carácter: el de la variedad y el de la eternidad”.
Homero, la Illiada, de Alessandro Baricco
Ese orgullo que reclama a la vez piedad: “acordaos de mí, olvidad mi destino”.
Odisea, de Homero
Ese bello comienzo: “Musa, dime del hábil varón que en su largo extravío … conoció las ciudades y el genio de inúmeras gentes”.
Vivir para contarla, de Gabriel García Márquez
Ese secreto a la vista de todos: “Hasta me atrevía a pensar que los prodigios que contaba Scherezada sucedían de veras en la vida cotidiana de su tiempo, y dejaron de suceder por la incredulidad y la cobardía realista de las generaciones siguientes. Por lo mismo, me parecía imposible que alguien de nuestro tiempo volviera a creer que se podía volar sobre ciudades y montañas a bordo de una estera, o que un esclavo de Cartagena de Indias viviera castigado doscientos años dentro de una botella, a menos que el autor del cuento fuera capaz de hacerlo creer a sus lectores”.
Cruzando la puerta mágica- Conan Doyle
Solo levantar la mano, y emprender camino: «No importa la humilde que sea tu estantería, ni lo modesta que sea la habitación que adorna. Cierra la puerta, acalla todas las cuestiones del mundo exterior, sumérgete de nuevo en la tranquilizadora compañía de los muertos insignes, y entonces atravesarás el portal mágico de aquellos dominios donde la preocupación y aflicción no podrán seguirte nunca más. Has dejado a tus espaldas todo lo que es vulgar y sórdido. Allí esperan alineados tus compañeros silenciosos y nobles. Pasa revista a los archivos. Elige a tu hombre. Y entonces no tendrás más que levantar la mano hacia él y emprenderéis camino hacia el país de los sueños».
El lector común, Virginia Woolf
“¿quién lee para conseguir un fin, por más deseable que sea? ¿No hay algunas actividadesque practicamos porque son buenas en sí mismas, y algunos placeres que son inapelables? ¿Y no se encuentra este entre ellos? Algunas veces he soñado, al menos, que cuando llegue el día del Juicio Final y los grandes conquistadores y juristas y hombres de Estado vayan a recibir su recompensa —sus coronas, sus laureles, sus nombres esculpidos indeleblemente en mármol imperecedero—, el Todopoderoso se dirigirá a Pedro y le dirá, no sin cierta envidia cuando nos vea llegar con nuestros libros bajo el brazo: «Mira, estos no necesitan recompensa. No tenemos nada que darles aquí. Han amado la lectura».»

 

Un comentario en “Lecturas 2019

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s