Sensatez y sentimientos, de Jane Austen

Sensatez y sentimientos jane austen

A partir de

Sensatez y sentimientos, de Jane Austen

 

La sensata Elinor Dashwood defiende al circunspecto coronel Brandon ante su hermana la vehemente Marianne: “Es un hombre sensato y la sensatez siempre me será atractiva”, de quien el coronel está enamorado. Su hermana, enamorada de Willoughby, le responde burlonamente que eso “significa que te ha dicho que en las Indias Orientales el clima es cálido y que los mosquitos son una molestia”. Y agrega: “no tiene ni genio, ni gusto, ni espíritu. Su mente es sin brillo, sus sentimientos sin ardor, su voz sin expresión”.

No solo esta diferencia de caracteres y opiniones distinguían a tan unidas hermanas.

Otro conflicto envolvía sus vidas. Sir John Middleton, captando esa contenida rivalidad de Brandon con Willoughby, y desnudando otra, afirmaba con su espíritu alegre y ligero que “la señorita Marianne no puede pretender quedarse con todos los hombres”. No lo pretendía, despreciaba todo lo que no fuera apasionado, pero esas atracciones y rechazos que conversaban las dos hermanas marcarían sus días de juventud.

No era solo la oposición entre sensatez y sentimientos; ni solo los amores y desamores los que las marcarían.

Esos rasgos del carácter, esas alegrías y dolores del amor y el desamor, estaban marcados por otro conflicto. Del que se habla, el que se vive, pero el que se elude.

La hermana menor Margaret, con la inocencia y desparpajo de los niños, escuchando a sus hermanas mayores peguntarse “¿qué tiene que ver la grandeza o la riqueza con la felicidad?”, concluía cerrando la discusión: “¡cómo quisiera que alguien nos regalara a cada una gran fortuna!”.

Pero era un tema del que se hablaba eludiéndolo. La madre de las tres hermanas, viendo el amor del rico heredero Edward Ferrers por Elinor, lo tenía muy en cuenta, a su modo. “Algunas madres podrían haber alentado esa intimidad guiadas por el interés, dado que Edward Ferrars era muy rico … Pero ninguna de esas consideraciones pesó en la señora Dashwood. Le bastaba que él pareciera afable”. Fue igual con Willoughby ante el romance con Marianne: “También la seora Dashwood, en cuya mente la futura riqueza de Willoughby no había hecho brotar especulación alguna en torno a un posible matrimonio entre los jóvenes”.

Una presencia vergonzante, que obliga a eludirla. Pero que siempre termina por imponerse y salir a la luz. Cuando Willoughby anunció su compromiso con la riquísima señorita Grey, derrumbando a Marianne, la amiga de la familia Dashwood, la señora Jennings lo explicó sencillamente: “cuando la plata abunda por un lado y escasea totalmente por el otro”… ya se sabe. Y la señora Dashwood vuelve a pensar en la felicidad de Marianne, perdido Willoughby, siguen las posibilidades para Brandon: “sus modales, los modales del coronel, no solo me agradan más de lo que nunca lo hicieron los de Willoughby, sino que son de un estilo que estoy segura atrae mucho más a Marianne … ¡Su fortuna también!”.

Elinor fue llegando a una conclusión que compartió con Marianne, hilando los más aéreos rasgos de carácter, la sensatez y los sentimientos, la circunspección y la vehemencia, con los más terrenales intereses: Sí, Willoughby ha descubierto que no es feliz con la señorita Grey. “Ya no tiene problemas económicos, no sufre en ese aspecto, y solo piensa en que se casó con una mujer de temperamento menos amable que el tuyo. Pero, ¿se sigue de eso que si se hubiera casado contigo sería feliz? Las dificultades habrían sido diferentes. Habría sufrido por las inquietudes económicas que, ahora que no las tiene, han perdido importancia para él. Habría tenido una esposa de cuyo carácter no se habría podido quejar, pero habría vivido siempre necesitado, siempre pobre; y probablemente luego habría aprendido a valorar mucho más las innumerables comodidades que da un patrimonio libre de deudas y una buena renta, incluso para la felicidad hogareña que el simple carácter de una esposa”.

Sensatez. Sentimientos. Y Dinero.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s