Cadáver exquisito, de Agustina Bazterrica

A partir de

Cadáver exquisito, de Agustina Bazterrica

Desde que comenzó “la Transición” se usan “palabras técnicas”, más precisamente, “palabras que oscurecen el mundo”, “palabras que silencian el espanto”: especialistas, mercancía, lote cabeza, producto, anular.

La transición empezó después del brote del virus GGB que infectó a todos los animales. Que llevó a un brote de violencia contra los animales, primero. Pero después a tener que autorizar el consumo de carne humana para sustituir las proteínas necesarias. Todo se reconvirtió.

Ahora los cotos de caza eran para la caza de humanos. Lo mismo los criaderos, los frigoríficos, los laboratorios, las curtidurías.

Marcos Tejo parecía abrumado. Además su mujer Cecilia había ido donde la madre después de “lo del bebé”, el padre había enloquecido con este enloquecimiento del mundo y se debía hacer cargo el solo de pagar el geriátrico y visitarlo allí. “El usa las palabras técnicas para referirse a eso que es un humano pero nunca va a llegar a ser una persona, a eso que siempre es un producto. Se refiere al número de cabezas a procesar, al lote que espera en el patio de descarga, a la línea de sacrificio que debe respetar un ritmo constante y ordenado, a los excrementos que deben ser vendidos para abono, al área de tripería. Nadie puede llamarlos humanos porque sería darle entidad, los llaman productos, o carne, o alimento. Menos él, que quisiera no tener que llamarlos por ningún nombre”.

¿Pero por qué? ¿Acaso le pesaba la conciencia de los horrores caníbales? Después de infringir la ley y embarazar a una hembra que le regalaron como una de las tantas “cabezas domésticas”, en el momento que empieza el parto llama a Cecilia para que vuelva a la casa.

La llamó después, también, de la muerte del padre enloquecido por toda aquella horrorosa locura, que lo liberó de toda restricción moral.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s