Píldoras de la crítica. El valor estético. Carlos Gamerro

Píldoras de la crítica. El valor estético. Carlos Gamerro

(Apenas un breve extracto para pensar, sin hacer crítica de la crítica, ni hacerse parte de entreveros, ni tener que recorrer estos caminos)

Presentando y analizando la trayectoria crítica de Harold Bloom, para Carlos Gamerro “resulta difícil decir en qué consiste el valor estético: esta dificultad puede ser una de las causas de la premura con la que los críticos la abandonan por criterios más manejables (corrección política, pautas morales, representaciones positivas de minorías, representatividad de clases o culturas excluidas). Joyce aporta la idea de que la emoción estética es estática, a diferencia de la emoción erótica (o pornográfica), y la didáctica (moral o política) que impulsan al lector a hacer algo, a adoptar cierta conducta: masturbarse o reformar la sociedad. Oscar Wilde en su prefacio a El retrato de Dorian Grey sostiene que ‘all art is quite useless’ (el arte no sirve para nada). Nabokov sitúa la emoción o deleite estético en el erizamiento de los pelillos de la nuca. Borges define el hecho estético como ‘la inminencia de una revelación que no se produce’ vinculándolo así a la experiencia mística. Lo cierto es que la grandeza estética y cognoscitiva puede ser bastante difícil de definir, pero es bastante fácil de reconocer. Entre los lectores cultos, solo los críticos suelen confundirse al respecto”.

Harold Bloom y el canon literario. Carlos Gamerro

Un comentario en “Píldoras de la crítica. El valor estético. Carlos Gamerro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s