ARTE Y LITERATURA. Maria Tubau, Luis Taberner y Montalvo. Virginia Woolf y Vita Sackville- West

En la casa Knole, de Vita, está Virginia, que “encontró un pulsador en una pared y que lo oprimió varias veces y que fue al hacerlo cuando descubrió el cuadro que estaba justo en esa pared, de justo esa habitación, de justamente esa ala de la casa. Eso quería enseñarme, un cuadro. Todavía no habíamos llegado, pero ya lo había dicho: un cuadro. Y para eso seguía llevándome medio  corriendo y sin dejar de levantarse y agacharse cada dos por tres.

… ¿Cuántos cuadros hay aquí? Seguro que miles, varios miles, más que en los Uffizi, más que en el Vaticano.

… ¡Voilà! ¡Aquí está, aquí lo tienes! Mira bien este cuadro. ¿Qué me dices de él? Efectivamente, habíamos llegado ante un cuadro que ahora estaba ya en penumbra, tuve que encender todas las luces eléctricas de la habitación para verlo bien porque las que hay fijas por toda la casa apenas sirven sólo para transitar sin tropezones. Representaba a una mujer muy atractiva; era un retrato de pie, de cuerpo entero, a tamaño natural. A pesar de ser un cuadro tan grande, y bastante bueno, me pareció, tuve que confesarle que verlo-verlo, lo que se dice verlo, era la primera vez que lo veía. Me temí que fuera obra de algún pintor extraordinario y que ella me tomara por una inculta, por una bárbara indigna de poseer una maravilla. Me acerqué a leer en voz alta la chapa que había en el marco: María Tubau como La dama de las camelias. Luis Taberner y Montalvo, 1878.

… —Fíjate en ella —me interrumpió Virginia entusiasmada—. ¿No te parece una mujer fascinante? —Verdaderamente lo era, pero no tuve que contestarle porque ella siguió—: ¡Ahí la tienes! ¡Y estaba aquí, en tu casa! Aquí, esperando a que yo viniera y me perdiese para que pudiera recuperar así uno de los recuerdos más bonitos de mi vida y más… influyentes. Yo la conocí, Vita. Personalmente. En la primavera de 1905. Durante mi primer viaje a España”.

Y la vista del cuadro desbordó una multitud de recuerdos, y de estrategias de seducción.

Un comentario en “ARTE Y LITERATURA. Maria Tubau, Luis Taberner y Montalvo. Virginia Woolf y Vita Sackville- West

  1. El olvido: imprescindible paso para poder recordar.
    Hay estimulos que hacen iman con el pasado, para que resurja una maraña de escenas, perfumes, sonidos y resignificaciones, hilvanes que tejen y destejen la propia historia

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s