ARTE Y LITERATURA. Jesús en el huerto de los olivos, el Greco. María Gainza

«Ni bien pisé la sala recordé que mirar la pintura del Greco es pelearse con uno mismo. Es el tipo de artista que amamos de adolescentes, cuando la pintura es todavía cosa nueva y la fuga de la imaginación el privilegio del novato. Luego, cuando los años nos vuelven informados y, por ende, cínicos, empiezan los tironeos. Nos molesta su dogma de hierro, pero también nos irrita su sensualidad. O nos cuesta encajar las dos cosas en una misma imagen porque nos han enseñado que son elementos que no van juntos: la carne y el espíritu. En la pared central de ese pequeño museo de San Francisco había una ‘Vista de Toledo’, tan expresionista como si hubiera sido pintada en el siglo XX. A su lado reconocí un ‘Jesús en el huerto de los olivos’ que era idéntico, si no igual, al que está en el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires. Arriba, Jesús frente al ángel; abajo, los apóstoles desparramados como linyeras en un sueño profundo. Siento debilidad por este cuadro. No es su tema lo que me atrae, de hecho apenas sé de qué va la escena, sino la forma en que todo parece suspendido. Su fuerza gravitacional funciona al revés: algo tira a las figuras hacia arriba, las aspira hacia las nubes, tal como ascendían las burbujas en las lámparas de lava de mi adolescencia. Siempre pensé que la manera correcta de mirar esta pintura era hacer la vertical, olvidarse de la figuración, apreciar la sensualidad escandalosa de la pincelada que desparrama el óleo. Aldous Huxley debe de haber pensado lo mismo cuando dijo que si El Greco hubiera vivido hasta los noventa años habría terminado por hacer arte abstracto, de tan visceral».

Un comentario en “ARTE Y LITERATURA. Jesús en el huerto de los olivos, el Greco. María Gainza

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s