ARTE Y LITERATURA. (8 de marzo) La lectura, Manet. Stefan Bollmann

“Lectoras apasionadas.

Víctimas de su pasión, lectoras y lectores sucumben muy fácilmente y de buena gana a la tentación de confundir la vida con la lectura. Gustave Flaubert permite incluso que su pobre Madame Bovary se destruya a sí misma como resultado de esa confusión: Emma no es sólo la víctima de libros cursis y malos, sino también un juguete del autoengaño que la hace confundir libros con oráculos, como si la verdad fuera una comida preparada por otros y sólo necesitáramos cogerla del estante para devorarla. Leer es una iniciación a la vida y una fuerza estimulante, pero confundir la lectura con la vida misma es quitarle su poder terapéutico y hacer de una pasión una fuente de sufrimiento”.

“La lectura, título original de esta pintura de Manet, puede referirse tanto al acto de leer en silencio como al de leer en voz alta, una práctica esta última que no ha cesado de perder importancia a lo largo de los siglos. Manet pintó este retrato de su esposa Suzanne toda vestida de blanco, en 1865, pero no fue hasta muchos años más tarde que agregó la figura del hijo de Suzanne (considerado con frecuencia también suyo), Léon Koelin-Leenhoff, rompiendo en una esquina la tonalidad blanquecina que dominaba el fondo del cuadro. La voz del hijo leyendo a su madre parece llegarle casi en off, por lo demás, la pintura no muestra ninguna otra relación entre los dos personajes

(Stefan Bollmann. Las mujeres que leen son peligrosas)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s