
Píldoras de la crítica. Mary Shelley, escritora que funda su contexto. Esther Cross
(Apenas un breve extracto para pensar, sin hacer crítica de la crítica, ni hacerse parte de entreveros, ni tener que recorrer estos caminos)
[Si Borges nos enseñó que un escritor inventa a sus precursores, hay otras invenciones no menos importantes].
Londres. Mary Shelley “no podría haber nacido en otro lugar ni en otro tiempo, y ese tiempo, a su vez, es impensable sin su presencia y su futuro, potencial, gestándose en las calles … la ciudad temible e industrial. Nadie pasaba por ahí impunemente. El pintor Gericault cambió de tema y ánimo en sus cuadros después de una estadía de varios meses. Viajó de París a Londres, se quedó un tiempo y al volver, nada fue igual. La brutalidad y la miseria lo marcaron. Hizo una serie de litografías crueles y oscuras. Empezó a retratar matones, locas, jockeys ladinos, músicos miserables, gente tirada en la calle, ahorcamientos públicos. Había escuelas privadas de medicina que ofrecían a los estudiantes, en los diarios, lecciones de Anatomía a la francesa, que era un eufemismo para hablar de disecciones. Algunos alumnos escondían piezas anatómicas en el ropero. Los profesores se quejaban de la cizaña de los diarios: no pasaba una semana sin que alguno publicara una noticia o una columna de opinión hablando sobre profanadores de tumbas y escuelas de Anatomía. Los diarios fomentaban un temor dañino. La feria de Saint Bartholomew, kermesse diabólica de cuatro días, era famosa por sus ostras, sus salchichas y sus freaks. Al lado del Pez Indescriptible y el Cerdo Sabihondo, estaban los deformes más famosos —es decir, los más deformes— del mundo. El público pagaba caro para ver a la chica de dos cabezas, VIVA. Había una albina preciosa, una sirena, enanos … En una carpa, Mister Richardson montaba obras de teatro góticas, con esqueletos, monjes y asesinos. Las amazonas trotaban junto a las cabinas de peep show. Además de las ferias como la de Saint Bartholomew, estaban las atracciones fijas de la ciudad. El señor Martin Van Butchell, dentista y médico especializado en fisuras y fístulas anales, vivía, por ejemplo, con el cadáver embalsamado de su mujer expuesto en una ventana … Antes de empezar con la lección de Anatomía, el doctor William Hunter les decía a sus alumnos que no contaran a nadie lo que hacían en el hospital. La gente estaba muy sensible con el tema … A veces las perversiones más terribles se hacían pasar por interés científico y había interesados en hacerle mala fama a los médicos. Mary Shelley, escritora de la Londres Negra, es una de las principales fundadoras de la Londres Negra. La versión tenebrosa de la ciudad la reclama, indispensable, aunque parezca raro que una mujer joven, casi una chica, eligiera escribir sobre ese mundo que la aterraba. Tenía miedo, contó su miedo. A unas cuadras de su casa de la calle Skinner estaban la cárcel, el cementerio y el parque. Eligió el cementerio y la cárcel. Ese clima la siguió en sus viajes. Mary Shelley fue una pieza clave del mundo que la formó. Reveló la realidad que la incluía, la que no alcanzaba a contenerla, y al hacerlo, la definió. Hay escritores que fundan su contexto, y ella creció en la época de Frankenstein”.
Excelente resaña. Situa en la epoca tenebrosa, de investigaciones inescrpulisas y hallazgos circences
Me gustaLe gusta a 1 persona