ARTE Y LITERATURA. Casi una pintura, esos almanaques. Pedro Lemebel, Lisa See

[Ese arte probablemente no valorado, más propio de tiempos pasados, que adornaba y alegraba las casas modestas].

En el Chile de los años ’80 del siglo XX, la Loca del Frente se prepara para un paseo con Carlos, por el camino Achupallas, en el Cajón del Maipo. Tan enamorada ella. Tan con sus preparativos secretos él. Ella preparar la comida, pollos y huevos duros para el picnic, un mantel bordado, la radio, un libro. “No, mejor una revista para hojearla distraída y ociosa en esa gran alfombra verde. Casi una pintura, como ese calendario antiguo donde una niña de rizos descansa en el amplio ruedo de su falda. Apenas ensombrecida por la capelina amarilla y el quitasol color champaña haciendo juego con la gran centrífuga de su vestido. Y al fondo, bien al fondo, casi confundido con el azulino de los cerros, un soldado a caballo con quepis de plumas tristes contemplándola extasiado”.

En la China de May y Pearl, en los años ’30 del siglo XX, “en la mayoría de los dormitorios de Shanghai hay un cartel o un calendario donde aparece una chica bonita, pero nosotros tenemos varios. Trabajamos de modelos para pintores que retratan jóvenes guapas, así que hemos escogido nuestras imágenes favoritas para colgarlas en las paredes: May, sentada en un sofá con una chaqueta de seda verde lima, sujeta una boquilla de marfil con un cigarrillo Hatamen; yo, en vuelta en armiño, con las rodillas recogidas bajo la barbilla, miro fijamente al espectador desde una columnata, ante un lago paradisíaco, anunciando las pastillas rosa del doctor William para el cutis pálido … esta noche vamos a posar para Z.G. Li, el mejor de los pintores especializados en calendarios, carteles y anuncios de chicas bonitas”. Cuando la madre, tradicional, las vio en el primer calendario en que aparecieron las dos hermanas, se escandalizó. “Tratamos de explicarle que, en realidad, los calendarios de chicas bonitas expresan el amor filial y los valores tradicionales. Los regalan por el Año Nuevo chino y por el occidental como incentivo, promoción especial o premio a los mejores clientes. Los calendarios pasan de esas casas buenas a los vendedores ambulantes que los venden a los pobres por unos pocos peniques … son ornamentos baratos para los hogares humildes”.

Y agrego un bello poema, que no conocía y me hicieron conocer a propósito de esta entrada:

SEXTINA

Elizabeth Bishop

La lluvia de septiembre cae sobre la casa.

En la luz que declina, la vieja abuela

está sentada en la cocina con el niño

junto a la pequeña estufa

marca Maravilla, lee chistes en el almanaque,

charla y ríe para ocultar sus lágrimas.

Piensa que sus equinocciales lágrimas

y la lluvia que golpea el techo de la casa

fueron pronosticadas por el almanaque,

aunque esto sólo lo sabe una abuela.

La caldera de hierro canta sobre la estufa.

Ella corta algún pan y dice al niño:

ya es la hora del té; pero el niño

contempla la tetera y sus pequeñas, duras lágrimas

 que bailan como locas sobre la ardiente, negra estufa,

como debe de bailar la lluvia sobre la casa.

Ordenada, la vieja abuela

cuelga el sabio almanaque

por su cordel. Como un pájaro, el almanaque

entreabierto se cierne sobre el niño,

se cierne sobre la vieja abuela

y su taza de té llena de oscuras lágrimas.

Ella tiembla de frío y dice: la casa

está helada, y echa más leña a la estufa.

Tenía que ser, dice la estufa

marca Maravilla. Sé lo que sé, dice el almanaque.

Con lápices de colores dibuja el niño una casa

tiesa y un camino ondulante, dibuja el niño

un hombre con botones como lágrimas

y orgulloso lo enseña a la abuela.

Pero en secreto, mientras la abuela

se afana en torno a la estufa,

pequeñas lunas caen como lágrimas

de entre las páginas del almanaque

en los tiestos de flores que el niño

colocó con cuidado al frente de la casa.

Tiempo de plantar lágrimas, dice el almanaque.

La abuela canta a la maravillosa estufa

y el niño dibuja otra inescrutable casa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s