
“El asesino está de pie escuchando un disco en el gramófono. Dos policías de civil lo esperan escondidos en un rincón para arrestarlo. Al otro lado de la ventana, tres hombres contemplan la espalda del asesino. SE nos muestra todo y no se nos muestra nada. Vemos un suceso concreto en un escenario determinado, pero todo es un misterio: el asesinato cometido, el futuro arresto, la aparición de los tres hombres que miran por la ventana. Lo que llena el momento es el sonido del disco, y éste, dada la naturaleza de la pintura, no lo podemos oír”.
“la verosimilitud, la representación de las apariencias, la descripción de sucesos y escenarios concretos. Magritte se cuestionó la idoneidad de este lenguaje para expresar lo que él tenía que decir. Todo es claramente legible, incluso en sus primeras obras, cuando su técnica no era todavía todo lo depurada que llegaría a ser durante los últimos veinte años de su vida … Sin embargo, lo que tenía que decir destruyó la raison d’etre del lenguaje utilizado para decirlo; lo importante, lo que cuenta en la mayoría de sus cuadros, depende de lo que no se muestra, del suceso que no está teniendo lugar, de o que puede desaparecer”.
No seria cuestion de preguntarse: que hay detras de la escena;sino que esta presente, tan a la vista que no se puede descifrar
Me gustaLe gusta a 1 persona