ARTE Y LITERATURA. El vencedor (Genio de la victoria), Miguel Angel. Romain Rolland

“Es un muchacho desnudo, de hermoso cuerpo, con la frente casi cubierta por el cabello rizado. De pie, erguido, aprieta la rodilla sobre la espalda de un prisionero barbudo que cede encorvado y avanza la cabeza como un buey. Pero el vencedor no le mira. Al ir a asestarle el golpe se detiene, aparta su boca triste y sus ojos indecisos. Su brazo se repliega hacia atrás; no quiere ya la victoria; le repugna. Ha vencido. Ha sido vencido.

Esa imagen de la Duda heroica, esa Victoria con las alas rotas, la única de todas las obras de Miguel Angel que duró hasta su muerte en su taller de Florencia y con la cual Daniel de Volterra, confidente de sus pensamientos, quería adornar su catafalco, es Miguel Angel mismo, y el símbolo de su vida entera.

El sufrimiento es infinito, toma todas las formas. Ya nace de la ciega tiranía de las cosas: miseria, enfermedades, injusticia de la suerte, maldades de los hombres. Ya tiene su surtidor en el ser mismo. No es menos lamentable entonces, ni menos fatal; porque nadie ha elegido su ser; nadie ha pedido vivir ni ser lo que es.

Miguel Angel padeció este último sufrimiento. Le fue dada la fuerza, tuvo la rara dicha de estar hecho para luchar y vencer; y venció. ¿Y qué? No le interesaba la victoria. No era eso lo que necesitaba.

… el mundo no le basta … “

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s