Ulises (El Ulises de Tennyson)

A partir de

Ulises (El Ulises de Tennyson)

Aquí están los “hombres que pugnaron con dioses”.

Por eso,

“De nada sirve que viva como un rey inútil

junto a este hogar apagado, entre rocas estériles,

el consorte de una anciana, inventando y decidiendo

leyes arbitrarias para un pueblo bárbaro”-

Aquí están quienes, guiado por Ulises, embarcados en nueva aventura, saben y no temen que

“puede que nos traguen los abismos; puede

que toquemos al fin las Islas Afortunadas y veamos

al grande Aquiles, a quien conocimos. Aunque

mucho se ha gastado mucho queda aún; y si bien

no tenemos ahora aquella fuerza que en los viejos tiempos

movía tierra y cielo, somos lo que somos:

corazones heroicos de parejo temple, debilitados

por el tiempo y el destino, más fuertes en voluntad

para esforzarse, buscar, encontrar y no rendirse”.

“Somos lo que somos”, hombres ya probados en duras batallas dispuestos siempre, porque

“Venid amigos míos,

aún no es tarde para buscar un mundo más nuevo”.

Porque, Ulises es Ulises,

“No encuentro descanso al no viajar; quiero beber

la vida hasta las heces”.

Anciano, no envejece, y habiendo vuelto a rechazar la patria y sus deberes la familia y su apacibilidad, sigue en busca inacabable de lo excelente y lo notable,

“La ancianidad tiene todavía su honra y su trabajo.

La muerte lo acaba todo: pero algo antes del fin,

alguna labor excelente y notable, todavía puede realizarse,

no indigna de quienes compartieron el campo de batalla con los dioses”.

No es el Ulises de la venganza justa de Homero. No es el Ulises de la imposibilidad, alma pasajera, de Platón. No es el del atrevido desafío a los dioses, y su inevitable castigo, de Dante. No es el de la paradoja entre la idea y la acción de Borges. No es el Ulises jefe dispuesto a todo por alcanzar la victoria de Sófocles. Aquí está Ulises el guía de los “fuertes en voluntad” que saben que “aún no es tarde para buscar un mundo más nuevo”.

Un comentario en “Ulises (El Ulises de Tennyson)

  1. No conocia este texto, tu reseña invita a leerlo.
    Estimula la idea de lo posible mientras haya deseo/voluntad, aunque por la acianidad se trasmuten las fuerzas pero no las ganas
    Tantos Ulises como subjetividades!!

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s